Provinciales

Por el calor evalúan postergar inicio de clases

Según el cronograma oficial, las clases deberían comenzar el 26 de febrero, pero ante las temperaturas extremas que afectan a Corrientes no se descarta que se postergue el regreso a las aulas de los estudian­tes. 

El que planteó tal posibilidad fue el propio gobernador Gustavo Valdés, quien ayer en declaracio­nes a la prensa, consideró que ‘con 42 grados es inhumano tener a los chicos en las escuelas’.

«Está previsto iniciar las clases el 26 de febrero, pero vamos a ver el tema del tiempo. Hace muchísi­mo calor, y vamos a estar viendo», advirtió, y agregó: «Vamos a seguir mirando. Con estas temperaturas es complicado».

DEMORAR EL INICIO DEL CICLO

De todos modos, hay un pedido del Sindicato Único de Trabajado­res de la Educación de Corrientes (Suteco), que también pido que se demore el inicio del ciclo lectivo.

El secretario general de esa enti­dad gremial docente, Fernando Ra­mírez, dijo en declaraciones a Ra­dionord que ya acercaron una so­licitud a la cartera educativa, para que se postergue también el inicio del ciclo lectivo. «Lo que plan­teamos es que el inicio del ciclo lectivo, previsto para el próximo lunes, 10 de febrero, se prorrogue. No solo por el calor, sino porque las escuelas deben estar en condi­ciones para recibir a los alumnos», destacó.

Además, señaló que también es urgente discutir una pauta sala­rial para los docentes y mejorar las condiciones laborales. 

Asimismo, hizo hincapié en el hecho de que más de 50 escuelas en la provincia no han recibido las obras necesarias, muchas de ellas retrasadas por la falta de finan­ciamiento nacional. «La escuela portuaria, por ejemplo, está en una situación crítica. Además, hay superpoblación de alumnos y las condiciones climáticas son cada vez más complicadas», explicó.

Ante esta situación, solicitó una «convocatoria paritaria urgente», para abordar estos problemas y encontrar soluciones antes de que comience el ciclo lectivo. La falta de infraestructura y recursos ade­cuados, según el secretario gene­ral, pone en riesgo el normal desa­rrollo del año escolar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba