La Provincia concreta mejoras viales y de desagües en el acceso del barrio Esperanza
Tras recorrer obras de pavimentación y desagües realizados en el barrio Santa Catalina y también las nuevas infraestructuras viales que se llevan adelante en distintas avenidas de la ciudad, el gobernador Gustavo Valdés destacó los avances en la pavimentación de la avenida Mario Payes.
El barrio Esperanza, ubicado al suroeste de la ciudad Capital, es otro de los puntos donde el gobierno de la provincia realiza una fuerte inversión en obras, para mejorar la transitabilidad vial y la seguridad de los vecinos.
En este caso, se trata de la pavimentación y la construcción de desagües pluviales de 1300 metros lineales en la avenida Mario Payes, un punto clave de acceso al barrio, en el cual el gobernador Valdés estuvo presente el martes por la tarde y donde tomó contacto con los vecinos, principales beneficiarios de los trabajos que están en marcha.
El itinerario de supervisión de trabajos, que incluyó al equipo de trabajo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos encabezados por Claudio Polich, se desplegó por diversas avenidas que están siendo pavimentadas en capital, así como los trabajos realizados en el barrio Santa Catalina.
Nuevo pavimento en avenidas
Se trata de las avenidas Fray Ignacio María Martí y Porta, entre las avenidas Igarzábal y Paysandú. “Esta obra mejorará la seguridad, agilizará el tránsito y optimizará la conexión en los barrios del sur de la ciudad”, remarcó el Mandatario provincial y agregó que de esta manera “seguimos transformando la red vial de la Capital”.
Contó que “es una avenida que estaba muy solicitada por todos los vecinos”, indicando a la vez que indicó que las obras son llevadas a cabo por el Gobierno de Corrientes. Expresó que “esto realmente es ir para adelante juntos”, ya que “estamos construyendo el futuro”.
También se inspeccionó la finalización de las obras de ensanchamiento y pavimentación de la avenida Cruz del Sud también en Capital, entre Paysandú y Santa Catalina. La misma agilizará la circulación en la zona sur y optimizará la conexión con la avenida Maipú, informó el primer Mandatario, quien insistió en que “seguimos trabajando para mejorar el tránsito en la ciudad de Corrientes”.
Infraestructura para el sur de la ciudad
El recorrido por trabajos de pavimentación y desagües también se realizó hacia el sur de la ciudad en el barrio Santa Catalina, por la Avenida Niní Flores. La relevancia de la obra se debe a que mejorará sustancialmente la circulación en toda la zona.
“Son más de 2.000 metros de obras que optimizan el escurrimiento del agua y la circulación vehicular, mejorando la infraestructura vial de Capital”, puntualizó el Mandatario a través de sus redes sociales.
La obra se extiende desde el acceso a la Escuela de Cadetes de la Policía hasta su cruce con avenida Maipú, una extensión cercana a los dos mil metros con lo cual se vinculará en forma segura, todo el complejo Santa Catalina con el resto de la zona sur de la ciudad, aliviando además el tráfico en avenida Maipú.
Las obras avanzan desde su cabecera Este, ubicada en inmediaciones de la rotonda de avenida Maipú. En cuanto a pavimentación, a cargo del Instituto de Vivienda de Corrientes, INVICO, se concluyó el primer tramo, sito entre las avenidas Ramón Tito Aranda y Blas Martínez Riera, una longitud cercana a los 630 metros. Los trabajos continúan sobre la banda norte de esta avenida en el sector ubicado en inmediaciones de la comisaría N° 23.
El pavimento es de hormigón armado, colado sobre base de arena cemento y tiene un ancho de calzada entre cordones promedio de 8,30 metros provisto de sumideros con sus respectivas cámaras de inspección.