Laboratorios tienen stock de reactivos para testeo de dengue

Desde el Colegio de Bioquímicos admiten que la situación climatológica ayuda a que no se registre una explosión de contagios.
Algo positivo tienen la ola de calor, la sequía extrema y la escasez de precipitaciones que se registraron hasta esta semana en Corrientes. No hay mosquitos, lo que permitió que los contagios de dengue fueran entre mínimos y nulos. Ello no quita que se relaje la prevención y que la seca provoque otros daños importantes en el medioambiente local. Pero en principio ayudó al retraso en la eclosión de los huevos y que pudiera iniciarse un brote de dengue en la ciudad o en cualquier punto de la provincia.
No obstante, esto podría estar a punto de terminarse con las precipitaciones registradas entre el lunes y ayer.
Desde la cartera sanitaria provincial continúan las acciones de prevención en distintos lugares, y se recuerda que Corrientes se encuentra entre un brote y otro, pero no quita que si se relaja la prevención, comience una ola de contagios que lleve al límite de su capacidad al sistema sanitario, sobre todo los laboratorios, respecto de la necesidad de los testeos.
En ese sentido, ayer fue consultado el presidente del Colegio de Bioquímicos de Corrientes, Guillermo Duré, respecto de esta situación. En declaraciones al programa El Matutino de Mega, el profesional admitió que -a diferencia de la escasez de vacunas contra el dengue- hay reactivos para los testeos de dengue suficientes. «Todavía estamos bien al stock porque no hay un pico de casos, claro que estamos ayudados en parte por el factor climatológico, es decir por la seca. Recién ayer y hoy llovió, así que todavía no hay tantos casos y tenemos cubierto de stock y reactivos», aseguró Duré.
También recordó que se debe concurrir al laboratorio con la orden médica y ante los síntomas característicos de dengue que son: fiebre alta, dolor corporal, dolor de cabeza fuerte, dolor detrás de los ojos, vómitos, diarrea. «Tenemos para cumplir con las necesidades, siempre que no haya una demanda masiva».
Respecto a la disponibilidad de reactivos para el diagnóstico de dengue, Duré aseguró que, por el momento, la provincia cuenta con un stock suficiente debido a la baja cantidad de casos. «Todavía no tenemos un pico de contagios, lo que nos permite mantener una provisión adecuada de reactivos y otros insumos», insistió el especialista.
En cuanto a la importación de insumos esenciales para los laboratorios, el bioquímico destacó que la situación se ha normalizado: «Se consiguen mucho más rápido, sobre todo los productos importados. Muchos componentes son del exterior, pero por ahora no hay dificultades en el abastecimiento».
Y remarcó que la problemática del sector bioquímico es un tema de preocupación, ya que el acceso a análisis clínicos es fundamental para el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades como el dengue, especialmente en temporada de brotes.