Provinciales

Corrientes ofrece su «Avío del Alma» durante 10 noches de fiesta

Inicia la fiesta grande del universo chamamecero, que como hace 34 años reúne en un solo lugar la esencia de un pueblo, de su modo de ser, fraterno, solidario y alegre. Anoche se ultimaban los detalles para el disfrute dentro del anfiteatro y a nivel global.

Desde las 20 Corrientes vivirá su «areté guazú». Desde hoy habra un aporte del «Avío del Alma» que en abáñeé es alimento para el espíritu, ya no sólo de los correntinos sino de todos aquellos que aman a la música del Taragüí.

No es para menos comienza la primera noche de las 10 jornadas de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19° del MERCOSUR y 4° Celebración Mundial. La fiesta también tendrá ausencias y homenajes, ya que no serán de la partida aquellos artistas como Ofelia Leiva y Pedro del Prado o Gabino Chavez que se fueron a celebrar la gran musiqueada celeste y se les brindará el merecido reconocimiento a su trayectoria.

Se prevén mas de 25 números en cada noche, y en la primera sobresalen nombres como del Raúl Barboza y Juancito Güenaga, como los ya consagrados entre otros muy reconocidos, y el Ballet Provincial que ofrecerá, como todos los años la belleza estética de sus coreografías y puestas en escena bajo la dirección de Luis Marinoni. (Ver página 5).

A lo largo de estas 10 noches habrá figuras invitadas del folklore como Rally Barrionuevo, Lázaro Caballero, que vienen de las tradiciones de otras provincias, o de virtuosos como Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu o Luis Salinas.

Es difícil mencionar a todos si se tiene en cuenta que cada noche habrá 26 espectáculos, entre solistas, conjuntos, el Ballet Oficial, Cuerpos de danza que fueron preseleccionados en las Prefiestas en las cuales se cumple con el deber de buscar en cada lugar donde se vive el chamamé a quienes pueden trascender como figuras nuevas.

A lo largo de cada noche se podrá ver el espíritu integrado del chamamé con las delegaciones de Brasil y Paraguay, con figuras que ya conocen el escenario Osvaldo Sosa Cordero y el calor del público chamamecero, que se apresta a recibir visitantes de todas las provincias y de los países que forman parte de la nación chamamecera.

Un evento que convoca multitudes y ayer la organización ultimaba los detalles técnicos y ponía a punto toda la infraestructura que hará posible el disfrute de quienes todas las noches colmarán las bancas del Anfiteatro, que se presenta renovado.

También hay un especial énfasis en los detalles de la tecnología de punta que permitirá las más elaboradas puestas en escenas, y asegura la transmisión global de la fiesta grande de los correntinos a través de la transmisión en directo de la Televisión nacional, o las plataformas digitales que permiten llegar a cada rincón del globo terráqueo y acerca los corazones de quienes por esos avatares de la vida se tuvieron que ir lejos de corrientes.

La cita es por 10 noches para disfrutar a los consagrados, los nuevos talentos y todos los matices que ofrecen los artistas que asumen el compromiso de sostener al chamamé como partimonio de la humanidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba