Interior

Para la familia, lo mató algún miembro de la Policía

Dicen que tenía dos disparos, uno en el pecho, y que «no se defendió». 

 

Avanza con hermetismo la investigación del homicidio del cabo primero Mauricio Miñarro (35), que prestaba servicio en la División de Infantería de El dorado, lugar donde fue encontrado sin vida el lunes por la mañana y con dos disparos en el cuerpo.

 

A cinco días del hallazgo, fueron varias -e incluso controvertidas- las versiones que circularon sobre el posible móvil del crimen y las circunstancias del hecho. En tanto, su familia reclama a viva voz que se haga justicia y que se revelen pistas claves sobre la causa que, según acusó Carina Martínez, prima de la víctima, tuvo múltiples irregularidades y está plagada de «mucha mentira» desde el día del acontecimiento.

 

La familiar del efectivo argumentó, que «es totalmente mentira» la reconstrucción del hecho que se expuso desde el Juzgado de Instrucción 1 de Eldorado, basado en el contexto de robo de una aeronave. Esto porque «a Mauricio le dispararon de frente, lo encontraron al lado de un escritorio con un disparo en el pecho y tenía un roce en el brazo». Por estas incongruencias y la multiplicidad de versiones que llegaron a la familia es que contrataron a un abogado representante que deberá sumarse como querellante para tener acceso a las fojas de este caso que mantiene en vilo a toda la provincia.

 

En las últimas horas los peritos identificaron dos vainas de 9 milímetros en la escena del crimen de Miñarro, hallazgo que se suma al expediente que se maneja con reserva. La próxima semana finalizarán las pericias. Lo que sí fue rectificado hasta el momento fue la supuesta participación de un grupo armado de nacionalidad paraguaya vinculado al narcotráfico, lo que fue descartado.

 

Pero lo que, a criterio de la familia, arroja algo de luz a lo sucedido es el hecho de que «según la autopsia, él no tenía indicios de que se hubiera defendido». Lo que desliza la posibilidad de que a Miñarro lo habría atacado alguien de su confianza o que pertenecía a su círculo cercano, factor que coincide con parte de la versión que investigadores y el Ministerio de Gobierno ratificaron: esto es, que no se trató de un asalto en manos de un grupo armado.

 

En las últimas horas del 30 de diciembre, día en que se cometió el homicidio, fuentes oficiales dieron a conocer el faltante de al menos nueve armas -en base al último inventario realizado en el destacamento-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba