Provinciales

Monseñor Andrés celebró una de sus últimas misas como arzobispo

El rector de la Basílica le entregó un rosario, que contenía un trocito del manto de la Virgen. El intendente una imagen tallada en madera.

En este tiempo especial de sucesión apostólica que vive la arquidiócesis de la provincia de Corrientes, ayer en el marco de la festividad religiosa de la Inmaculada concepción de María en la localidad de Itatí se le rindió un cálido homenaje a monseñor Andrés Stanovnik. Sucede que ayer fue una de sus últimas celebraciones religiosas en la localidad de Itatí como arzobispo de Corrientes, ya que el próximo 27 de diciembre monseñor José Adolfo Larregain tomará posesión del nuevo ministerio pastoral.

 

La cesión de monseñor Andrés Stanovnik, quien cumplirá 75 años el 15 de diciembre, da paso a la nueva etapa de liderazgo para Larregain en la Arquidiócesis de Corrientes, quien fue designado por el Papa Francisco el 27 de septiembre pasado. Larregain tomó posesión de su cargo como coadjutor el 27 de noviembre, y estará al frente de esta comunidad en un momento de renovada esperanza y fervor religioso.

En este contexto, ayer en el marco de la celebración eucarística en Itatí, de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik presidió la misa central y fue concelebrada por el rector del Santuario padre Porfirio Ramírez. En el oficio religioso participaron el intendente Francisco Romero, la viceintendente Gladis Leiva, miles de peregrinos del NEA y de otras provincias argentinas que arribaron al templo para acompañar la festividad religiosa.

En parte de su homilía, monseñor Stanovnik hizo referencia a que: «Debemos, dar gracias por la fe, y pedir a nuestra Tierna Madre, como decimos en su oración, nos dé un gran amor a Divino Hijo Jesús». Más tarde pidió al pueblo congregado en la Basílica, «a no olvidarse del niño Loan, que se lo siga buscando», insistió el arzobispo, sobre el menor desaparecido el pasado 13 de junio en el paraje Algarrobal, en la localidad de 9 de Julio.

OBSEQUIOS RELIGIOSOS

Luego, se vivió un momento muy emotivo una vez finalizada la comunión en la misa, ya que, a modo de homenaje y despedida del ministerio apostólico, de monseñor Andrés, el rector de la Basílica de Itatí, padre Ramírez, en nombre de la comunidad religiosa y la comunidad parroquial, le hizo entrega de un Rosario, que contenía un trocito del manto de la Virgen, símbolo de nuestra oración a la Virgen para que siempre lo cuide y proteja bajo su manto.

Después, el intendente y viceintendente de Itatí, le hicieron entrega de una imagen de la Virgen tallada en madera, realizada por el artesano Ramón González. Un momento de gran emoción para el arzobispo de Corrientes, quien, para finalizar la ceremonia religiosa, expresó su gratitud a todos y de esta forma culminó la misa de los peregrinos y una de las últimas misas celebradas por monseñor Andrés Stanovnik, como arzobispo de Corrientes.

Cabe recordar que monseñor asumió como arzobispo de Corrientes el 16 de diciembre de 2007, un día después de cumplir sus 58 años. Es así que durante 17 años acompañó a vida eclesiástica de la comunidad religiosa correntina, y ahora en medio de la sucesión apostólica, se viven momentos de mucha emoción, ya que monseñor Andrés es un prelado que se supo ganar el corazón de cada uno de los correntinos. Más aún el de los jóvenes, que en todos estos años peregrinó como uno más de ellos hacia Itatí y otros puntos religiosos de la provincia, como San Cayetano y Santa Ana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba