Generales

La sorpresiva respuesta de Sebastián Villa sobre una hipotética vuelta a Boca:

Se trata de un pez que destaca por estar acorazado, ojos grandes y dientes largos.

Un hallazgo en el río Tocantins, en el norte de Brasil, marcó un importante avance en la identificación de especies acuáticas. Un equipo de investigadores, mientras exploraba las aguas alteradas por represas hidroeléctricas, capturó un pez con características distintivas que resultó ser una nueva especie.

Este descubrimiento fue descrito en un estudio publicado el 6 de noviembre en el Journal of Fish Biology.

Entre 2019 y 2023, un grupo de científicos navegó repetidas veces por el río Tocantins, situado en el estado de Pará. El objetivo era evaluar la fauna de una región afectada intensamente por la construcción de represas. Durante las expediciones, encontraron varios ejemplares de un pez gato que no coincidía con especies previamente catalogadas.

Tras un análisis detallado, identificaron al Hypancistrus parkateje, conocido como el bagre acorazado Parkatêjê, una especie que presenta placas corporales en su espalda, cabezas altas, ojos grandes y dientes alargados.

El Hypancistrus parkateje no supera los 7 centímetros de longitud y posee un patrón de colores similar al de un tigre, con marcas oscuras en forma de «E» en su hocico.

Su hábitat se encuentra en aguas moderadamente correntosas, cerca de áreas rocosas y playas del río. Los investigadores bautizaron a esta especie en honor a la comunidad indígena Parkatêjê, que habita cerca del lugar del descubrimiento y cuya cultura forma parte del patrimonio de la región.

Esta nueva especie de bagre se localizó exclusivamente en un pequeño tramo del río Tocantins, lo que refleja su distribución limitada y su potencial vulnerabilidad ante futuros proyectos hidrológicos en la zona. Los científicos destacaron que su identificación se basó en el análisis del ADN, junto con características como la forma del cráneo, las mejillas y los patrones de color. Este descubrimiento subraya la importancia de proteger las especies de Brasil que habitan en ecosistemas fluviales afectados por actividades humanas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba