Milei visitará a Trump antes de que asuma como presidente de Estados Unidos

El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá con Donald Trump en Estados Unidos antes de su asunción. La visita busca fortalecer la cooperación entre ambos líderes y afianzar lazos en temas económicos y políticos, en un contexto de afinidad ideológica entre sus gobiernos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto viajar a Estados Unidos antes de la asunción de Donald Trump en enero, en un encuentro que se desarrollará probablemente en Palm Beach, Florida, donde reside el empresario y futuro mandatario estadounidense. La reunión tiene como objetivo fortalecer la relación entre ambos líderes y consolidar un eje de cooperación en temas políticos y económicos.
El viaje, que está siendo organizado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, apunta a coordinar la agenda de ambos mandatarios. Werthein, con experiencia en el ámbito diplomático y empresarial en Estados Unidos, ha sido clave en la vinculación entre Milei y Trump, y ha estado presente en encuentros pasados entre el presidente argentino y el magnate Elon Musk. Musk, propietario de Tesla y la red social X, ha manifestado un fuerte apoyo al gobierno de Milei y ha estado en contacto frecuente con el libertario.
Esta reunión sería la tercera oportunidad en la que Milei y Musk coinciden, tras encuentros previos en Texas y Nueva York. Además, el vínculo de Milei con la administración republicana de Trump se ha hecho evidente, con diversos funcionarios del oficialismo expresando su simpatía por el nuevo presidente estadounidense. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, felicitaron a Trump públicamente y subrayaron las afinidades en valores y objetivos entre ambos gobiernos.
La relación entre Milei y Trump, marcada por su sintonía ideológica, promete un escenario de cooperación que podría traer beneficios estratégicos tanto para Argentina como para Estados Unidos, fortaleciendo un vínculo regional entre ambos líderes.