Interior

Quintela quiere competir con Cristina por la presidencia del PJ

El gobernador riojano, cuya lista fue excluida por la Junta Electoral, pedirá hoy a la jueza María Servini poder participar en las elecciones del 17 de noviembre. Buscará postularse para la presidencia del Partido Justicialista.

 

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expuso hoy, lunes 28: «El partido más importante de Sudamérica necesita, al menos, una alternativa viable y dos propuestas claras para que los afiliados tengan la oportunidad de elegir. Si no se brinda esta posibilidad, el proceso se convierte en un ejercicio exclusivo de un grupo reducido de compañeros y compañeras que, sin ninguna consulta a la base, definen la dirección del movimiento. Esta situación es insostenible y perjudica la participación activa de nuestros afiliados».

En este sentido, Quintela no dudó en señalar que la lista opositora había tomado control del partido, denunciando que le impidieron el acceso a la sede: «Diez días antes de este conflicto, los representantes de la otra lista estaban ocupando las instalaciones del partido, algo que no debería ocurrir, ya que el partido tiene la obligación de ser imparcial. La junta actual está claramente sesgada y esto va en detrimento de la democracia interna».

En un giro a las acusaciones, el dirigente provincial desmintió categóricamente que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo hubiera asistido en la obtención de más avales a su favor: «Los avales los conseguimos por nuestros propios medios. Kicillof fue claro al manifestar que no participaría en este proceso y que se mantendría al margen debido a los problemas que enfrenta en su propia gestión. De hecho, solicitó a su gabinete que se distanciaran del asunto para evitar cualquier conflicto de interés».

Por su parte, Jorge Yoma, apoderado de la lista de Quintela, también se expresó esta mañana sobre la situación interna del partido: «Aquí hay una voluntad manifiesta de silenciar la voz del pueblo peronista y de imponer a Cristina como una figura hegemónica dentro del Partido Justicialista. Al alinearse con la Cámpora, Cristina optó por representar a un sector minoritario en vez de actuar como una voz potente y respetada por todo el peronismo. Su actitud llevó a criticar a su propio gobernador, Axel Kicillof, lo que no solo erosiona su gestión, sino que también divide y debilita al partido en su conjunto».

Esta situación refleja una crisis de liderazgo y participación en el peronismo, donde las decisiones de unos pocos afectan el futuro de un movimiento que históricamente estuvo basado en la inclusión y la democracia interna.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba