Curuzú Cuatiá cerró otra edición de su feria del libro

La ciudad sureña de Curuzú Cuatiá celebró una exitosa edición de la 13ª Feria Municipal del Libro que este año tuvo como sede las instalaciones del Club Social. La jornada de clausura fue este domingo con numerosas actividades culturales.
«Esta edición de la feria del libro fue peculiar porque tuvimos la participación de cerca de 2.500 estudiantes de los distintos niveles (jardín de infantes, primaria y secundaria), más las instituciones de nivel superior», explicó la directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Virginia Aguirre Talamona, al realizar un balance sobre la actividad. A esto añadió: «Eso se debe a la colaboración del área de gestión educativa del municipio y fue muy positivo para la concurrencia de la feria».
En este contexto, la funcionaria destacó la importancia de que el encuentro literario tenga una amplia presencia de jóvenes en todas las jornadas. «Su presencia no se dio solo en la compra de libros, sino que participaron de las conferencias, las charlas y cada una de las actividades que se realizaron», comentó Aguirre Talamona. «Recordemos que fueron más de 75 actividades diferentes para que el público, tanto curuzucuateño como de ciudades cercanas, puedan venir a vivir nuestra feria y eso fue muy positivo», agregó.
Por último, resaltó: «Sentimos que con estas propuestas estamos educando para que el público no solo compre libros, sino para que consuman cultura y se nutran con la palabra de especialistas en diferentes temas y eso es un proceso que lleva su tiempo».
A la par, desde la Municipalidad curuzucuateña destacan que esta feria del libro es una de las más antiguas de la provincia. «Tenemos un compromiso con la cultura y eso se vuelca en cada edición de nuestro encuentro literario porque pensamos que necesitamos educarnos», destacó la funcionaria.
Desde la organización refirieron que esta edición volvió a contar con respaldo del Gobierno Provincial. En esta oportunidad, la presencia se dio de la mano de la ministra de Educación, Práxedes López, que ofreció su visión sobre la educación y cómo lleva adelante su gestión.
Cómo, desde su punto de vista, la tecnología es importante para este tipo de encuentros por lo que su aporte a la feria del libro de la ciudad fue la presentación de talleres dedicado a niños, jóvenes y adolescentes, con mirada tecnológica.
Para finalizar, dijo que uno de los momentos destacables también fue la presentación del libro sobre Ferré del senador Noel Bread. «Y seguimos soñando con la naturaleza, con empezar a desarrollar el turismo de naturaleza y lo invitamos nuevamente al senador Sergio Flinta para que relate su visión y su proyecto sobre el Iberá».