Provinciales

La Justicia ratificó al 27 de octubre como fecha para las internas de la UCR

En la cuenta regresiva para la presentación de listas, que vence -justamente- este sábado, se conoció una medida dictada por el Juzgado Federal con competencia electoral que ratifica el proceso dispuesto por la Convención. Echa por tierra la convocatoria del Comité para 2025.

El camino a la interna del radicalismo local volvió a sacudirse en la recta final de la convocatoria a elecciones que fijó la Convención partidaria y que profundizó la grieta entre el valdesismo y el ricardismo en la UCR Corrientes.

Podría reducirse a una mera puja doméstica, una más en una fuerza política. Pero se trata del principal partido de la alianza gobernante en la provincia desde hace más de 20 años. De ahí la enorme dimensión de las cosas. Sobre todo si se tiene en cuenta que el año que viene se define a un nuevo gobernador o gobernadora.

En este contexto de definición de liderazgo y poder, como los mismos principales actores lo definen, en los últimos días se sumaron dos capítulos más de una serie de episodios de fuerte compulsa radical.

A las batallas judiciales que se venían librando desde hace seis meses y a dos días del vencimiento del plazo de presentación de listas camino a las elecciones fijadas por la Convención para este 27 de octubre, se conoció este jueves una polémica disposición del Comité Central, que ya tiene autoridades con mandato prorrogado a través de una reciente disposición de la Justicia.

Este sector, ligado al senador provincial y exgobernador Ricardo Colombi (el repuesto presidente de Comité), fijó como fecha de internas el 18 de mayo de 2025. De esa manera le corrió el arco al valdesismo, quienes -sin embargo- rápidos de reflejos acudieron nuevamente al Juzgado Federal N°1 con competencia electoral y lograron una cautelar que blindó este 27 de octubre como fecha de elecciones internas.

Con la firma del juez subrogante Juan Carlos Vallejos, se resolvió «hacer lugar a la medida cautelar solicitada, con los alcances y fundamentos expuestos en los considerandos, suspendiendo los efectos de lo resuelto en el Acta 26 del Comité Central del Partido Radical, en sus artículos 1, 2 y 3, manteniendo como fecha de elecciones internas el día 27 de octubre del presente año», expresó el dictamen al que tuvo acceso época.

La medida fue tramitada por el apoderado de la Unión Cívica Radical, Alfredo Vallejos, el ministro de Seguridad de la Provincia. En la ocasión le solicitaron «que se dicte una medida cautelar de no innovar, peticionando la suspensión de los efectos del Acta N°25 de fecha 8 de octubre de 2024 de la Mesa Ejecutiva del Comité Central del Partido Radical y N°26 del 10 de octubre, del presente año, de los miembros del Comité Central de la Provincia del Partido Unión Cívica Radical a fin garantizar la continuidad del proceso electoral dispuesto por la Convención de ese partido, y que fijó como fecha de elecciones internas el día 27 de octubre del presente año, para que ese acto eleccionario se lleve a cabo sin obstaculizaciones y que se permita expresar la libre voluntad de los afiliados a la UCR Corrientes», afirmaron textualmente.

En este sentido, Vallejos señaló: «El 10 de octubre del presente año, consulto la cuenta oficial denominada @ucrctesoficialok, en que se anuncia la prórroga de la aludida fecha y un nuevo llamado a compulsa electoral para el año 2025».

Advertencia

Además, alegó que «se encuentra en peligro el proceso electoral interno en marcha debido a infundadas denuncias de irregularidades y además se publicitan modificaciones al cronograma electoral aprobado por la convención partidaria y que ponen en riesgo el avance hacia el día de elecciones internas. Sostiene que las resoluciones dictadas en los presentes obrados, N°330/2024 de fecha 02-10-24 y N°335/2024 de fecha 10 de octubre de 2024, ya resolvieron esos planteos en ámbito de la justicia electoral rechazando la nulidad de las decisiones de la Convención Partidaria de fecha 29 de abril de 2024».

También afirmó que «se encuentran circulando publicaciones en redes sociales tendientes a confundir al electorado y a los afiliados, haciendo mención a una supuesta nueva convocatoria y elección para el año 2025».

«Al fundamentar el pedido de medida cautelar -continúa el escrito- efectúa un relato de los hechos, en lo relativo a la convocatoria a elecciones internas, que dio inicio en fecha 29 de abril de acuerdo a lo dispuesto por la Convención de la UCR, el que, sostiene, se está desarrollando normalmente».

Luego «agrega que la medida cautelar solicita encuentra fundamento en diversas resoluciones dictadas por la justicia electoral en estos autos, en las que, se reconoce no solo la legalidad, sino la legitimidad de la convocatoria realizada para el día 27 de octubre del presente año».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba