El Senado participa de la 22° Maratón de Lectura en la Escuela Sarmiento

“Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura.”
Con participación activa del Senado de la provincia, se realizará la 22º Maratón de Lectura, en la Escuela Sarmiento.
El jueves 26 de septiembre a las 10 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, se llevará a cabo la 22° Maratón Nacional de lectura, bajo el lema “Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura”.
La maratón es una actividad propuesta por la “Fundación Leer”, organización no gubernamental dedicada a acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos, a la que suma la Cámara de Senadores de la provincia, que viene trabajando con alumnos primarios, en jornadas de lectura y presentación de libros.
En esta oportunidad, el Senado facilitó libros de leyendas y relatos pertenecientes a la Biblioteca de la Legislatura, y se trabajó con niños de 4° y 5° grado. Durante la jornada del 26 de septiembre se reunirá todo el nivel primario de la escuela Sarmiento para escuchar relatos con humor de tradición oral y de autores como Gustavo Roldán y Horacio Quiroga.
Invitadas por el Senado, participarán las narradoras Sonia Báez Aranda, quien contará “Las medias de los flamencos” de Horacio Quiroga y María Silvia Pozo, con un relato de Hugo Mittoire, sobre mitos correntinos en tono de humor.
Maratón de Lectura
La Maratón Nacional de Lectura es una celebración que invita a todas las instituciones educativas a que se sumen a una jornada de lectura colectiva. Ese día, se espera que millones de chicos, jóvenes y adultos disfruten, desde las instituciones y desde sus casas, de actividades de lectura.
El propósito de la misma, es comunicar a la sociedad el valor de la lectura para que chicos y chicas puedan construir un futuro y una sociedad mejor.
La propuesta es que el día de la Maratón, las instituciones ambienten, decoren, armen un marco para que las propuestas tengan lugar y puedan abrirse sus puertas a familias, autoridades, amigos y vecinos.