Pensiones no contributivas por invalidez: el Gobierno auditará 400.000 beneficios otorgados

Entre las irregularidades detectadas, se encontró la radiografía de un perro en un expediente y la utilización de la misma radiografía de un hombro para otros 150 expedientes.
En la actualidad se abonan 1.250.000 pensiones no contributivas por invalidez de las cuales 500.000 podrían ser irregulares.
Los requisitos para el otorgamiento de estas pensiones son muy claros:
-76% de invalidez determinado por la junta médica
-No tener bienes ni ingresos ni el titular ni los familiares obligados a la mantención (padres/hijos del titular)
El monto de la prestación es el equivalente al 70% de la jubilación mínima, es decir que en el mes de septiembre el monto será de $163.800.
Cabe destacar que esta pensiones son susceptibles del bono de $70.000 que el Gobierno paga desde el mes de marzo.