Inicia la Exposición Rural en Riachuelo

Desde ayer comenzaron a ingresar los ejemplares de alta genética que serán parte de la muestra ganadera de la 88ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio que tradicionalmente celebra la producción provincial en el predio ferial que la Sociedad Rural de Corrientes tiene en Riachuelo.
Hoy, a las 9:30, está previsto el corte de Cintas de la Exposición Industrial y Comercial, con lo que iniciarán cuatro días en los que se exhibirá el potencial productivo de la provincia.
El presidente de la entidad, Francisco Velar, informó que esperan unos 280 ejemplares de primera calidad de todas las especies y razas convocadas para exhibir el potencial, no solo de la ganadería regional, sino de su producción agrícola, forestal y las industrias vinculadas, tanto como los proveedores de bienes y servicios para el campo.
Se espera la participación de reproductores de las razas Braford, Brangus y Brahman, en bovinos; además de los Cuarto de Milla y Criollos en equinos.
En el sector de ovinos participarán las razas Hampshire Down, Dorper, Texel y Romney March. Habrá jornadas de juras de clasificación, con la consagración de grandes campeones y también los remates, que nuevamente tendrán a Colombo y Magliano como la firma consignataria.
Velar se manifestó orgulloso de contar con el acompañamiento de 80 empresas que participan de la Exposición Comercial e Industrial que «estarán con sus marcas y auspicios».
Asimismo, destacó el acompañamiento oficial con distintas entidades financieras y que están a la espera de la confirmación de la presencia de dirigentes de las entidades que forman parte de la Mesa de Enlace del Campo, como la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) y Federación Agraria Argentina.
También elogió las políticas que implementa el Gobierno nacional, que encabeza Javier Milei, y señaló que ven el accionar oficial con esperanza. «En tan poco tiempo vemos como algo positivo que se cumplan promesas de campaña, algo que no era común en Argentina», indicó.
Por último destacó que ya están en marcha medidas que reducen la burocracia y facilitan el comercio, como la eliminación de normas anacrónicas y el hecho concreto anunciado en la expo de Palermo de la eliminación de los derechos exportación de los cortes categoría vaca.