Desde hoy hay un nuevo corredor vial por Tucumán e Yrigoyen

Ocho líneas de colectivos tendrán exclusividad en once cuadras de ambas arterias. De esa forma, la Municipalidad aspira a mejorar la fluidez del tránsito en el microcentro, de 7 a 22 horas.
Desde hoy se habilita una ampliación de los corredores viales exclusivos para colectivos urbanos. Los automovilistas correntinos no podrán estacionar entre las 7 y las 22 en once cuadras de las calles Tucumán e Yrigoyen que pasarán a ser un circuito de circulación de ocho líneas de transporte: se trata de la 101, 102, 103, 105, 106, 108, 110 y 104 B.
De acuerdo a la disposición municipal, el nuevo corredor vial comenzará en la intersección de Tucumán con la Costanera General San Martín, numeración 400, hasta la calle Yrigoyen numeración 900 y por esta (numeración 700) hasta la Santa Fe, altura 1300.
La idea de la administración municipal, que orienta Eduardo Tassano, es agilizar el tránsito en la zona del microcentro y es el resultado, según explicó el director General de Transporte Urbano de la Comuna, Santiago Matta.
De acuerdo a lo que explicó el funcionario la medida se circunscribe como parte «del plan de reordenamiento territorial que impulsa la Municipalidad de Corrientes para mejorar la transitabilidad y seguridad vial», que la administración comunal desarrolla desde el primer día de gestión.
Matta destacó que «la gestión del intendente, Eduardo Tassano, propone un cambio cultural, introducir la visión sistémica de la movilidad, haciéndola sustentable e inclusiva, dentro de un plan de ordenamiento territorial que propone una categorización vial».
Describió que para poner en marcha se diseñaron «ejes aptos para carriles preferenciales de transporte público en el área central, ajustando la traza de los corredores actuales y designando nuevos carriles exclusivos que permitirán generar áreas ambientales y calles más calmas».
También se planifica la división de la calzada en dos carriles del mismo ancho, con una banda restringida solo para el uso de los colectivos, la de la derecha.
Señaló que «con estas acciones queremos mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios de transporte público en el ámbito municipal, además de mejorar la transitabilidad y la calidad ambiental».
Recordó que estas medidas se toman tras «un trabajo y un análisis técnico en la cuestión, con el equipo de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Transporte y de Tránsito, teniendo en cuenta el volumen de vehículos, ya sea particulares y del transporte público, que circula por el área central, generando consecuencias en la problemática vial, como el bloqueo del tránsito vehicular, accidentes y demoras en la circulación».
Trasladan estacionamiento
La decisión de ampliar los corredores para el transporte de pasajeros en colectivos provoca también un nuevo diseño del estacionamiento medido ya que no se podrá dejar los autos en las once cuadras mencionadas, por lo que las nuevas áreas de cobro son: Junín al 600, 9 de Julio al 600, San Martín al 700, Bolívar al 700, Belgrano al 700, Moreno al 800, 900 y 1000, Jujuy al 1100 y 1200 y Uruguay al 1000.
Con esta medida se preserva la tarea de las personas que cobran el servicio en las arterias en las cuales circularán ocho líneas de colectivos.
Hay que recordar que las flotas de colectivos cuentan con tres corredores exclusivos en funcionamiento. Uno es de la calle La Rioja, otro parte de calle Salta y el último en avenida Torre de Vera y Aragón.
Según lo narrado, tiempo atrás, por la Subsecretaría de Transporte, se hicieron varios relevamientos integrales de volumetría vehicular, estado de la carpeta asfáltica y nodos de congestionamientos en ambas calles, como así también en otras del casco céntrico.
Estas labores de prefactibilidad respondieron, en los últimos años, a la premisa de implementar acciones progresivas para agilizar la circulación vehicular y evitar el congestionamiento del tránsito.
Señalética
Desde la Dirección General de Transporte Urbano de la Comuna capitalina se informó que trabajan en la instalación de la señalización pertinente de manera vertical y horizontalmente con sus cordones pintados de rojo y carteles indicadores de la prohibición de estacionar de lunes a viernes, de 7 a 22. La medida entrará en vigencia hoy, pero hay sectores de las calles Tucumán e Yrigoyen que todavía no fueron pintados con los colores pertinentes.