Ynsaurralde: «Tenemos que comprometernos todos porque esto puede seguir sucediendo»

Sebastián Ynsaurralde, intendente de la localidad a la que pertenece Loan Peña, señaló la necesidad de que todas las partes se comprometan para evitar casos a futuro.
«Tenemos que comprometernos todos porque esto puede seguir sucediendo», dijo Hugo Sebastián Ynsaurralde, intendente de 9 de Julio, la localidad de la que es parte el niño Loan Peña. En Hoja de Ruta, el funcionario destacó la importancia de activar protocolos que funcionen y el rol de las comunidades en este sentido.
Sobre sus declaraciones en los primeros días de la desaparición de Loan, con respecto a su preocupación por la comisaría local, dijo: «Lo que pasa es que viendo el accionar se da cuenta. Porque uno como intendente también está preocupado y ocupado, Estamos con los vecinos, viendo el humor pero además viendo la ley», dijo.
El funcionario se refirió al Protocolo de Actuación en Caso de Desaparición de Niños, Niñas y Adolescentes que tiene la provincia vigente como ley desde el año 2008. «Existe un protocolo para la actuación urgente y nos dimos cuenta que ese Protocolo no se aplicó», señaló. «Hubieron fallas y va reforzándo con lo que no se hizo», dijo.
Por su parte, habló sobre la situación del efectivo Walter Maciel, acusado de encubrimiento del delito. «Él venía con unos problemas internos, tenían problemas ya internos en la comisaría y eso era de público conocimiento, pero esto fue una situación que nos desbordó, episodio muy inesperado», dijo.
«Tenemos que comprometernos todos porque esto puede seguir sucediendo», dijo Hugo Sebastián Ynsaurralde, intendente de 9 de Julio, la localidad de la que es parte el niño Loan Peña. En Hoja de Ruta, el funcionario destacó la importancia de activar protocolos que funcionen y el rol de las comunidades en este sentido.
Sobre sus declaraciones en los primeros días de la desaparición de Loan, con respecto a su preocupación por la comisaría local, dijo: «Lo que pasa es que viendo el accionar se da cuenta. Porque uno como intendente también está preocupado y ocupado, Estamos con los vecinos, viendo el humor pero además viendo la ley», dijo.
El funcionario se refirió al Protocolo de Actuación en Caso de Desaparición de Niños, Niñas y Adolescentes que tiene la provincia vigente como ley desde el año 2008. «Existe un protocolo para la actuación urgente y nos dimos cuenta que ese Protocolo no se aplicó», señaló. «Hubieron fallas y va reforzándo con lo que no se hizo», dijo.
Por su parte, habló sobre la situación del efectivo Walter Maciel, acusado de encubrimiento del delito. «Él venía con unos problemas internos, tenían problemas ya internos en la comisaría y eso era de público conocimiento, pero esto fue una situación que nos desbordó, episodio muy inesperado», dijo.
Hoja de Ruta