Interior

Tras las reformas, juraron la nueva Carta Orgánica de Santo Tomé

La cantidad de concejales se mantiene en 11. El oficialismo no pudo bajarlo a 9 como pretendía. Los ejes consensuados: más participación, el cuidado al medio ambiente y modernización para mejorar servicios públicos, según destacaron en el acto encabezado por el intendente Suaid.

Convencionales, concejales, autoridades municipales y del Juzgado de Faltas juraron la nueva Carta Orgánica Municipal de Santo Tomé. Las características principales logradas tras las reformas consensuadas fueron: la cantidad de ediles queda finalmente en 11, ya que el oficialismo no logró los números para rebajar a nueve como pretendían inicialmente, además el actual viceintendente Carlos Farizano deja su función como presidente nato del Concejo Deliberante y vuelve al Ejecutivo Municipal.

En tanto que desde los ejes conceptuales de funcionamiento institucional, acordaron centrarse en una mirada más participativa y contemplando la opinión de los vecinos, el cuidado del medio ambiente y el uso de la tecnología para mejorar los servicios públicos, según destacaron desde el Municipio santotomeño.

De esta manera, en la noche de este viernes, el intendente Augusto Suaid, al hacer uso de la palabra, destacó cinco puntos centrales de la nueva Carta Orgánica, «los que marcarán la diferencia en la comunidad por su alcance y eficacia», dijo. Uno de ellos se enfoca en la participación ciudadana y al respecto afirmó que el vecino podrá expresarse y manifestar su parecer sobre diferentes problemáticas e inquietudes.

Otro punto es la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública; uno más tiene que ver con el desarrollo sostenible, también la inclusión y equidad y finalmente la innovación y la modernización en la gestión pública.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba