Provinciales

Tarjeta SUBE: el trámite para acceder al beneficio ahora se puede hacer online

La Municipalidad da un nuevo paso para la simplificación de gestiones que los vecinos de la ciudad realizando a diario. Ahora, quienes realicen el trámite de la SUBE por primera vez, podrán hacer el trámite a través del link: https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/ Alcanza a beneficiarios del boleto estudiantil gratuito, personas con discapacidad con y sin acompañantes, trasplantados, y mayores de 70 años. 
La Municipalidad de Corrientes continúa trabajando en el proceso de modernización y simplificación de los distintos trámites que realizan los vecinos de la ciudad, la mayoría de los cuales ahora se pueden hacer de manera online. De esta manera, se avanzó y ya está disponible la posibilidad de la autogestión del beneficio de la SUBE, a través del link: https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/ 

El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, señaló que “la gestión del doctor Eduardo Tassano viene impulsando la modernización de los trámites, apuntando prioritariamente a los que son más requeridos por los vecinos. En este caso se pudo avanzar con los beneficios del sistema SUBE que se brinda a los vecinos, como el boleto estudiantil gratuito, el que está destinado a personas mayores de 70 años, personas trasplantadas, y personas con discapacidad”.

Calvano resaltó que “la modernización es una política de estado de la gestión del doctor Tassano, y no es otra cosa que facilitarle la vida al vecino para que disponga de su tiempo. Es por eso que esta herramienta que se pone a disposición funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año, sin estar sujeto a un horario de oficina o de atención al público, y eso contribuye a la comodidad y a la facilidad para el vecino”.

“Ahora el vecino va a poder hacer todos estos tipos de trámites de la SUBE ciento por ciento online, por lo que cuando esté todo aprobado, va a tener que pasar una sola vez por la Municipalidad a retirar directamente su tarjeta, lo que representa un enorme avance”, agregó.

El funcionario recordó que “antes el vecino debía hacer estos trámites soportando las inclemencias del tiempo, los calores que en esta ciudad son permanentes durante gran parte del año, y tenía que esperar turnos que a veces, por la gran demanda que tiene este servicio, eran de uno o dos meses para adelante”.

Explicó que, en virtud de ese diagnóstico, “se buscó la manera de mejorar y aprovechar las herramientas digitales que posee la Municipalidad y hemos avanzado en esto que busca facilitarle la vida al vecino para que acceda al beneficio que se le brinda de una manera más ágil, más práctica, menos complicada, y que de esa manera también el tiempo que cada uno dispone, lo invierta en lo que necesita y quiere, y no esté obligado a perder horas de su vida en trámites, en este caso municipales”.

AVANCES
El secretario municipal indicó que “hoy por hoy la plataforma de trámites de la página municipal tiene más de 4.000 usuarios que han tramitado, por ejemplo, la licencia de conducir, con un número muy importante de vecinos que han podido hacer el 90% del trámite de esta manera y han ganado tiempo en su vida, empezando a cambiar de esta manera el hábito y la cultura de que la gente tenga que ir a una oficina o a varias oficinas para resolver un trámite municipal”.

“A la plataforma de trámites se van incorporando distintas funciones, como por ejemplo la obtención del certificado de libre deuda a través de Muni Bot (3794-341768), que es el WhatsApp de la Municipalidad, buscando con esto facilitarle la vida al vecino de la ciudad y que de esa manera tenga la libertad de disponer de su tiempo para lo que necesita”, puntualizó.

SIMPLIFICACIÓN
Por su parte, el subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda, señaló: “Se ha simplificado el trámite para el usuario que tenga que hacer la SUBE por primera vez”, indicando que esta facilidad alcanza a la gestión del boleto estudiantil gratuito, a personas con discapacidad, con y sin acompañante, mayores de 70 años, y trasplantados, “es decir todos aquellos que lleven una foto incorporada en el plástico».

“En estos casos –explicó- ahora pueden autogestionar la tarjeta en la página de la Municipalidad, más precisamente a través del link: https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/ y simplemente completar los campos que aparecen, como nombre, apellido y el número de trámite del DNI que está abajo, subir una foto 4×4 y el certificado alumno regular, si fuese primera vez, y formalizar el trámite”.

Rueda contó que “lo novedoso es que en esa misma pantalla va a haber un link que va a dirigir a la compra de la tarjeta SUBE; una vez que se formaliza el trámite el plástico llega al municipio y los agentes de los Puntos de Atención lo que hacen es terminar el trámite imprimiendo la tarjeta con todos los campos que ya ha completado el usuario y se le da aviso para su retiro por el Palacio Municipal”.

El subsecretario valoró que “a lo largo de la gestión del doctor Eduardo Tassano tuvimos un avance increíble en cuanto al trámite de la SUBE”, recordando que “antes era ciento por ciento presencial, había que juntar los trámites y terminaba de formalizar recién a fines de mayo, con suerte. Hoy en día todos los estudiantes están al día directamente antes de que empiecen las clases, en el caso de los universitarios y los primarios prácticamente también, con lo cual ya pueden hacer uso del beneficio todo el año”.

“También se hicieron convenios con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y con el Ministerio de Trabajo para hacer el cruzamiento de datos correspondientes y así evitar que la renovación no sea como una primera vez, como sucedió en gestiones anteriores, sino que sea más dinámico y renovar el beneficio pasando simplemente la tarjeta por la terminal, por lo que sólo los nuevos tienen que acercarse por primera vez, y ahora ni siquiera eso porque lo van a poder autogestionar online”, manifestó por último Rueda.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba