Locales

Valdés recorrió vidriera artesanal y se refirió a los cambios en Cultura

El Gobernador inauguró la Feria Provincial de Artesanía Arandú Po y destacó la labor de Gabriel Romero al frente del instituto. También, mencionó la vacante en la dirección del Teatro Oficial Juan de Vera. Hoy habilitará obras en Capital.

En la perla del Paraná, el gobernador, Gustavo Valdés, inauguró la Feria Provincial de Artesanía Arandú Po donde recorrió una de las principales vidrieras en la materia. Además se refirió a los cambios en el Instituto de Cultura ante lo que se dice ser una inminente salida de su actual titular, Gabriel Romero, quien podría ser electo decano en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

«Gabriel Romero está siendo candidato a ocupar el decanato de la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Ojalá que le vaya bien en el caso de que sea electo. Vamos a tener una baja importante, pero lo vemos con gran alegría porque el excelente trabajo que hizo en el Instituto de Cultura durante 20 años lo van a tener en la Facultad de Arquitectura», dijo a radio Dos el Gobernador de Corrientes al ser consultado sobre la partida del titular de la entidad.

Sin embargo, Valdés decidió no dar nombres sobre los posibles sucesores al frente de la institución. «Tenemos que ser respetuoso de los votos de los consejeros de la facultad, por eso no vamos a mencionar nombres», manifestó el titular del Ejecutivo Provincial durante el recorrido de la feria artesanal donde compartió la escena con Romero y el intendente de Empedrado, el también radical José Cheme.

La conducción del Instituto de Cultura no será la única vacante. También, la Dirección del Teatro Oficial Juan de Vera. Uno de los nombres que trascendió fue el de la bailarina Lourdes Sánchez, aunque esta misma había dado por desestimado el año pasado.

«Estamos trabajando y viendo las vacantes. Es una posibilidad. Vamos a hablar», dijo Valdés al ser consultado sobre la posibilidad. No obstante, el Gobernador señaló que una de las prioridades es la obra para remozar el teatro y el desarrollo de varios trabajos culturales. «Tenemos que volver a dar brillo y esplendor al teatro, eso es fundamental», agregó en declaraciones a radio Dos.

El Jefe del Gobierno Provincial estuvo en Empedrado en la noche del sábado para realizar la apertura de la 23° Feria Provincial de Artesanías «Arandú Po», expresión guranítica que significa «manos sabias». Allí, pese a la lluvia y resguardados en carpas, recorrió los diversos stands con productos realizados por los más de 200 artesanos que participan de la edición.

Uno de los objetivos es que la feria, que este año exhibió trabajos de Corrientes y de otras 12 provincias, tenga reconocimiento nacional. «Tenemos que proyectarla y empujarla para que sea la fiesta nacional de la artesanía», dijo a radio Dos el Mandatario provincial. En ese marco, el Gobernador entregó un subsidio de $25 millones para solventar gastos de la organización.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba