Analistas esperan que baje la inflación al 12% en marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el viernes 12 de abril el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado.
La inflación de marzo rondó el 12% según el promedio de estimaciones de las consultoras privadas. Todas las proyecciones destacan una desaceleración en el aumento de precios de los alimentos en las últimas dos semanas del mes.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el viernes 12 de abril el Índice de Precios al Consumidor.
Algunas consultoras ubicaron el registro de inflación por encima del 10% y otras apenas superando el 13%. De confirmarse las proyecciones privadas, en el tercer mes del año, se habría ratificado la tendencia a la baja en la escalada de precios, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6% y en febrero, del 13,2%.
CUÁLES SON LAS PROYECCIONES PRIVADAS PARA LA INFLACIÓN DE MARZO
Según la consultora Eco GO, la inflación de marzo se ubicaría en 13,2% mensual. «La baja respecto a nuestra proyección inicial responde a la postergación, por parte del Gobierno, de los aumentos previstos para las tarifas de gas este mes. A esto se suma además una proyección en alimentos levemente menor a la esperad», indicó.
Por su parte, para C&T, el relevamiento de precios minoristas para la región GBA presentó un alza mensual de 12,7% en el tercer mes del año, menor al 16,3% de febrero y al 15% que el Indec había difundido para la región. La variación de doce meses se ubicó en 295,3%.
En cuanto a la inflación núcleo indicó que «fue más baja que la total, 10,9%, por la fuerte presencia de aumentos estacionales y regulados». «A lo largo del mes, los aumentos de precios fueron perdiendo impulso, bajando la inflación total de la cuarta semana del mes a 10,7% y la núcleo a 8,8%», precisó el informe.
Para la consultora LCG, la cuarta semana de marzo cerró con una inflación de 0,8% en alimentos y bebidas, con una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto de la semana anterior. Así, la suba promedió 10,2% en las últimas cuatro semanas y 8,6% punta a punta en el mismo período.
En tanto, el relevamiento de precios en supermercados de Econviews registró para la cuarta semana de marzo una suba promedio de 2,7%, «impulsada por Verdulería (+2.8%)» y marzo cerró con una suba acumulada de 11,3%.