Corrientes declaró la emergencia vial y del sistema de transporte urbano

También prevé la intervención en puntos álgidos de la ciudad para agilizar el tránsito y la seguridad vial. De esta manera, el Ejecutivo Municipal podrá controlar, revisar y modificar la ubicación, diámetros, usos, distribución, infraestructura y equipamiento de la estructura vial, redes viales, arterias de circulación en general, áreas de estacionamiento, entre otras. En este marco y a fin de optimizar la circulación y movilidad de los ciudadanos, se intervendrán los corredores viales y comerciales y puntos álgidos en el tránsito como avenidas Ferré y Artigas, Independencia y Chacabuco, entre otros.
El objetivo de estas políticas públicas municipales es “garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales, asegurando las condiciones de universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad, calidad, eficiencia, transparencia, equidad y control social, concibiéndolos como un derecho humano, propender a la descentralización de los servicios municipales y mejorar la calidad de atención a los vecinos”.
La Resolución ratifica también que se busca “reducir la siniestralidad, ordenar el tránsito, promover la movilidad sustentable, acrecentar la implementación de tecnología para la promoción de la seguridad vial, la estabilidad y continuidad del sistema de transporte urbano de pasajeros, en virtud de la emergencia declarada”.
La Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana será la autoridad de aplicación del presente régimen de emergencia.
La medida establece, además, que “la variación de la tarifa del servicio público del transporte urbano de pasajeros, mientras dure la emergencia declarada, se determinará mediante la intervención del órgano de seguimiento del sistema integrado de movilidad urbana, cuyo dictamen deberá ser remitido directamente a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante (HCD)”. También prevé audiencia pública u otro mecanismo eficaz de participación de los usuarios del sistema.
Cabe resaltar que continuarán en vigencia los beneficios de boleto gratuito para estudiantes de los sectores primarios, secundarios, terciarios y universitarios, como así también adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros; también continuarán los beneficios de tarifas sociales con descuentos en pasajes.
Por otra parte, en marco del sistema de intervenciones para mejorar los corredores viales, desde el Ejecutivo informaron que se está trabajando en un complejo estudio de movilidad integral con diversas intervenciones de giros, corredores y demás acciones que buscan mejorar el sistema vial de la ciudad.



