La UTA advierte un posible paro si hoy no acuerdan suba salarial

Hasta mañana está vigente el espacio de negociación. En Chaco, el sector empresario resolvió que desde esta siesta no habrá colectivos.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvió a advertir ayer que de persistir la falta de propuestas por parte de los empleadores y de los gobiernos de Nación y cada provincia, el conflicto se intensificará al término del período de la conciliación. Esta advertencia se produjo previo a la nueva audiencia paritaria programada para hoy al mediodía entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), marcando la séptima reunión en el marco de la negociación.
José Luis Sabao, titular de UTA Corrientes señaló ayer que «por el momento estamos complicados, en las reuniones no aparecieron las patas fundamentales que son el Gobierno nacional y provincial teniendo en cuenta que el transporte es un servicio público».
«Se está reclamando una mejora salarial porque sabemos que este es el período en el que se pide por paritarias el incremento salarial, también teniendo en cuenta la inflación que atravesamos», indicó.
En cuanto a un posible paro del transporte público, Sabao, adelantó que «la conciliación obligatoria vence el jueves a la noche, si no se llega a un acuerdo se tomaría una medida de fuerza».
Vale recordar que la semana pasada la UTA ya había advertido que la falta de acuerdo está cada vez más lejana, lo que podría derivar en varias jornadas de paro en todo el país. En paralelo, hay que tener en cuenta que varias provincias recurrieron a la Justicia para garantizar los fondos de los subsidios al transporte.
POSICIÓN FIRME
La UTA, que inicialmente había anunciado un paro de 24 horas, retrasó la medida debido a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Sin embargo, el sindicato insiste en la necesidad de llegar a un acuerdo salarial justo, similar al logrado para los trabajadores del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Además, expresan su rechazo a cualquier intento de precarización laboral o reducción de salarios.
Por su parte, desde la Fatap volvieron a expresar ayer su preocupación por la eliminación del Fondo Compensador por parte del Gobierno nacional, lo que consideran un golpe adicional a un sistema ya deteriorado. La entidad argumenta que no están en condiciones de absorber costos adicionales y solicita urgentemente un plan de financiamiento a largo plazo para garantizar la viabilidad del sistema de transporte.
Norte Corrientes