Provinciales

Dengue: la región NEA tiene mayor porcentaje de casos positivos

De acuerdo a un informe emitido por Nación, durante el mes de diciembre pasado los casos de la infección transmitida por el mosquito se aceleraron. Fueron 10.056 los positivos, de los cuales el 95% corresponde a residentes de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

El Ministerio de Salud de la Nación en el último boletín epidemiológico publicó que se registraron 17.540 casos de dengue, de los cuales 16.912 fueron autóctonos (sin antecedentes de viaje), desde la última semana de julio pasado.

 

Del total de las notificaciones, el 57% de los casos se produjeron durante el mes de diciembre. Fueron 10.056, de los cuales el 95% eran personas que residen en el Noreste del país (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones).

Sin embargo -advirtieron los expertos en epidemiología de la cartera de Salud- durante diciembre se notificaron uno o más casos sin antecedentes de viaje en otras jurisdicciones, como ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Tucumán y Santiago del Estero. En total, 12 de las 24 jurisdicciones tuvieron casos autóctonos en diciembre.

 

«Está cambiando la dinámica del dengue en Argentina», dijo la doctora Susana Lloveras, médica especialista en clínica médica e infectología y expresidente de la Asociación Latinoamericana de Medicina del Viajero.

 

«No hubo interrupción de la transmisión viral en algunas zonas y se han acortado los períodos interepidémicos. En el Noreste hubo persistencia de transmisión», agregó la experta.

 

Incidencias

 

En el país, la incidencia es de 38 casos de dengue por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, la región del Noreste del país es la más golpeada. Registró una incidencia acumulada de 399 casos por cada 100.000 habitantes. Además, en el boletín se aclaró que durante la segunda mitad del año pasado 23 de las 24 jurisdicciones han notificado casos importados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba