Interior

Legisladores correntinos analizan la ley Ómnibus que encendió el debate

Diputados nacionales por Corrientes, admitieron que la iniciativa girada ayer por Milei tiene puntos centrales que requerirán un análisis más profundo con repercusión en el recinto. Referentes políticos locales, libertarios y peronistas dieron su opinión.

El desembarco de la ley Ómnibus que el presidente Javier Milei remitió ayer al Congreso de la Nación mantuvo altas las llamas del debate público, que amenaza con mantener la intensidad en el debate parlamentario. Ya en las redes sociales y los medios masivos de comunicación se notó ayer esa agitación en el cruce de posturas, pero sobre todo en el encendido de una alerta mayor a la provocada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que oficializó Milei hace una semana en cadena nacional.

 

Ahora, la iniciativa, que fue denominada «Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos» (toda una declaración de principios), establece en su primer artículo que su objeto es «promover la iniciativa privada, así como el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que asegure los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación y limite toda intervención estatal que no sea la necesaria para velar por los derechos constitucionales».

El proyecto está dividido en varios capítulos y modifica una veintena de leyes, entre ellas una propuesta para la suspensión de la ley de movilidad jubilatoria aprobada durante 2020. Además, se faculta al Poder Ejecutivo a establecer una fórmula automática de ajuste de las prestaciones «teniendo en cuenta los criterios de equidad y sustentabilidad económica».

 

A la vez, en su amplio alcance propone, incluso, una reformulación del sistema político argentino, con la derogación de la ley de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y también el sistema de circunscripciones uninominales para la elección de los diputados nacionales en reemplazo del actual sistema plurinominal.

En este sentido, también se propone que se giren al Tesoro Nacional los recursos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad, actualmente en resguardo de la ANSES. Según este organismo oficial, en noviembre pasado este fondo alcanzó el mayor valor en su historia con 76 mil millones de dólares.

 

El capítulo dispone la emergencia en la administración pública, que abarca todas las dependencias del sector público; el capítulo segundo se refiere a la privatización de las empresas públicas: allí se declara «sujeta a privatización», en los términos y con los efectos de la Ley N°23.696 de Reforma del Estado, diversas empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria estatal enumeradas.

 

En este marco, legisladores nacionales correntinos fueron consultados por época este miércoles por la tarde, pocas horas después de conocerse parte del contenido del voluminoso proyecto de ley, con 664 artículos y un total de 351 páginas.

 

La mayoría de los contactados admitieron que la iniciativa girada por Milei tiene puntos centrales que requerirán un análisis más profundo con repercusión en el recinto legislativo cuando llegue el momento de debatirlos.

 

«Recién estamos viendo el proyecto de ley, es bastante amplio», se excusó ante la consulta de este diario la diputada nacional Sofía Brambilla. En sus redes, la legisladora del PRO y oriunda de Goya, posteó una fotografía con la ley Ómnibus en su voluminoso formato impreso.

 

También su par radical Manuel Aguirre señaló que empezará con el análisis minucioso de la ley. «Hoy recién ingresó y lo iremos estudiando parte por parte», confirmó ayer a época el legislador correntino. En este marco, indicó que en la mañana de este miércoles participó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de una reunión del bloque de la UCR con técnicos de la fundación Alem, asociado al radicalismo, en la que analizaron cuestiones del DNU en cada área específica.

 

«Avanzaremos con el análisis de ambas normativas», aseguró el diputado nacional Aguirre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba