Generales

Adorni: «Los haberes jubilatorios van a recibir una recomposición por decreto»

El vocero presidencial brindó una conferencia de prensa y habló, entre otras cosas, de las sesiones Extraordinarias del Congreso y los cambios para las importaciones.

La agenda política de Argentina retoma su ritmo post-navideño con una reunión de gabinete encabezada por el presidente Javier Milei, marcando el comienzo de un período de intensa actividad legislativa.

 

Tras ese encuentro, que arrancó a las 8:30, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno a las 11hs donde abarcó varios temas, incluyendo las sesiones extraordinarias del Congreso, los cambios en las importaciones, la baja de 7 mil empleados estatales y las jubilaciones.

 

 

Importaciones: SEDI

 

En su presentación de este martes, el vocero presidencial habló sobre la resolución conjunta entre la Secretaría de Comercio y AFIP que elimina el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). «Con esto se termina que un burócrata o funcionario de turno decida qué queremos importar y qué no», aseveró.

 

«Esto da por tierra a esta discrecionalidad que había y que no se entiende cómo un burócrata o funcionario puede tomar una mejor decisión que el que se dedica a importar para incorporarlo al sistema productivo. Siempre creemos que la decisión del privado tiene mucho más valor que la de aquel que está detrás de un escritorio», manifestó.

 

Al respecto, Adorni explicó que el esquema eliminado se reemplazará por un Sistema Estadístico de Importaciones o SEDI, el cual definió como un «registro estadístico» en el cual «ya no va a haber licencias no automáticas». «Quien decida  importar va a poder importar y punto, no va a haber mucha más vuelta burocrática que esa», reiteró.

 

«Esto tiene una contrapartida, que el gobierno anterior por el faltante de dólares obligó a lo importadores a generar deudas con sus proveedores del exterior y eso nos generó un desajuste en estas autorizaciones no automáticas que se generaban con el SIRA

 

El portavoz reconoció que los importadores debieron generar deuda con los proveedores del exterior por el faltante de dólares, lo que provocó un desajuste. Para esto, explicó que se creó el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior, el cual estará operativo durante 15 días para «transparentar la deuda registrada», como así también se implementará el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba