Empresarios evalúan suspender el servicio nocturno y la UTA advierte un nuevo paro

La restricción del servicio nocturno de los colectivos urbanos quedó en espera tras el pago de los subsidios al Fondo Compensador por parte del gobierno. La Cámara de Empresarios de Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) adelantó que hoy evaluarán si la medida anunciada por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) se comienza a aplicar esta noche. Mientras que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Corrientes advierte un nuevo paro.
El representante de la Cámara de Empresarios de Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) Gustavo Larrea señaló que “mañana (por hoy) evaluamos, pero la medida no es también por el impacto post devolución, vamos a ver según cada jurisdicción”.
En el transcurso del día se espera una definición, los empresarios evaluarán de acuerdo a la distribución del Fondo Compensador del Interior y la decisión se abordará teniendo en cuenta cada jurisdicción. Por lo que los pasajeros deberán aguardar para saber si el servicio nocturno continúa en la ciudad de Corrientes.
El jueves pasado la Fatap había anunciado la decisión de reducir el servicio durante el día y terminar con los recorridos a las 21,30, la medida primero fue anunciada para el viernes pero hubo cambio de planes y finalmente confirmaron que se aplicaría desde este lunes. Ese día a última hora, el Ministerio de Infraestructura de la Nación informó que se liberaron pagos por un total de 8.900 millones de pesos destinados al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano. Esto será evaluado hoy por los empresarios, dependiendo de cada jurisdicción.
Por su parte, la UTA analiza un nuevo paro del servicio de transporte en la ciudad para este martes. El gremio que nuclea a los choferes de colectivos anunció una nueva medida en caso de que este lunes no depositen el aguinaldo en las cuentas de los trabajadores.
El secretario de la UTA Corrientes, José Sabao indicó que “vamos a esperar todo el día, en caso de que no depositen el aguinaldo se tomaría la medida a partir del martes”.
El nuevo paro fue anunciado en reclamo a las empresas prestatarias del servicio, la crisis del sector se incrementó en estos últimos meses. A fines de noviembre durante una semana el transporte público de pasajeros estuvo paralizado ante la medida aplicada por la UTA por el incumplimiento del pago de una diferencia salarial del 50% que había sido acordada entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y la UTA en septiembre.
El Litoral