Remiseros evalúan un aumento de la tarifa antes de fin de año

Tras el último incremento de la nafta, del 25 % en la súper de YPF, ahora analizan una remarcación que podría superar los $700.
Hace exactamente un año, la Asociación de Remises de Corrientes, evaluaba aumentar la tarifa mínima del servicio de remises en esta capital a 250 pesos.
Esa decisión terminó entrando en vigencia en febrero de este año.
Desde entonces, el precio de un recorrido mínimo en remís (diez cuadras) se incrementó un 128 por ciento, con seis incrementos anteriores y de concretarse su intención sería el sexto aumento en lo que va de este año.
Según se supo durante este fin de semana, este nuevo incremento está condicionado al incremento de combustible en todo el país, que se aplicó en forma sorpresiva por parte de las petroleras, el viernes último. Shell y Puma fueron las primeras en aplicar un aumento del 15 por ciento, mientras que YPF elevó un 25 % sus precios, lo que significó un incremento de 100 pesos en cada tipo de combustible. Al final la nafta súper, que es con la que se rigen los remiseros, quedó en 464 pesos, mientras que la Infinia en 564 pesos.
Hay que recordar que el servicio de remises aplicó un incremento de tarifa en noviembre, que rondó el 20 % y se tradujo en una suba de 100 pesos. Es decir de 470 pesos que estaba la tarifa mínima, pasó a costar 570 pesos. Sobre la lógica de una suba del 25 por ciento en el combustible, los remiseros evalúan trasladar el porcentaje al nuevo incremento, lo que podría llevar el valor mínimo a más de 700 pesos.
La nueva medida está en proceso de análisis y se debe al incremento del costo de combustible, sumado a la crisis que sufre el sector debido a la baja de las unidades que se incrementa cada vez más. El presidente de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo, señaló en declaraciones a un diario colega que «la verdad es que no nos esperamos tantos aumentos. Ahora estamos analizando una nueva suba antes de que termine el año».
En noviembre, el costo de la bajada de bandera pasó de $470 a $570, siendo la quinta suba en el año tras la última, que se había concretado a mediados de septiembre.
Si se hace un repaso por los aumentos aplicados este año, en febrero empezó a regir el incremento mencionado de 250 pesos, un mes después acomodaron nuevamente la tarifa y la llevaron a 300 pesos. La próxima suba entró en vigencia en mayo a un monto de 350 pesos. Luego en julio implementaron una nueva remarcación a 400 pesos la mínima, en septiembre se llevó a 470 pesos, hasta que en noviembre pasado hicieron el incremento más reciente que dejó la tarifa mínima en 570 pesos.
Norte Corrientes