La Municipalidad intensifica las tareas preventivas ante la creciente del río Paraná

El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, José Pedro Ruíz, precisó que para una mejor actuación “se dividió la ciudad en dos zonas: norte que incluye a los barrios Cichero, Bañado Norte, Itatí, Quinta Ferré, Anahí, Sol de Mayo, Pujol, Lomas Mirador y zona sur que comprende a Galván y Santa Marta, entre otros”.
En ese sentido, el funcionario detalló que hasta el momento “hay una familia, compuesta por tres mayores y un menor, que fue evacuada y está siendo asistida en el CIC del barrio Anahí con las respectivas comidas y atención médica”.
“Todos los integrantes recibieron la respectiva atención sanitaria a cargo de personal de la Secretaría de Salud y están en buenas condiciones y además de las cuatro comidas, se les brinda los colchones para que puedan pernoctar”, afirmó Ruiz y resaltó que el equipo municipal está abocado a estos trabajos.
El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos señaló que para quienes registren inconvenientes por la crecida del río “está habilitada la línea 147, el 0800-5555-6864 o bien pueden dirigirse a la delegación municipal más cercana”.
En cuanto a los pronósticos, Ruíz adelantó que “se espera que el río continúe creciendo en los próximos días y creemos que el pico llegará el domingo con los 6.70 metros”. “La central hidroeléctrica Itaipú está liberando mucha agua y eso hace una creciente mucho más sostenida”, explicó, pero aseguró que se está trabajando en la prevención y con los equipos y dispositivos listos para asistir a las familias correntinas.
ATENCIÓN SANITARIA
El secretario de Salud, Rafael Corona, brindó detalles de las atenciones que se le brindó a la familia evacuada en el CIC del barrio Anahí. “El equipo de Salud realizó el control de signos vitales, se hizo evaluación de antecedentes de patologías previas (Diabetes e Hipertensión) e indicación y entrega de medicación en los casos que fueron necesarios”, señaló.
Corona sostuvo que se atendió a la familia integrada “por el padre de 59 años, la madre de 40, y los dos hijos de 30 y 15 años”.
Asimismo, el secretario de Salud dijo que “para la atención de ambos centros de evacuación preparados por el Municipio se asignó guardia de médicos, enfermeros y agentes sanitarios más el Sistema de Emergencias de ambulancia para traslados”.
PLAYAS
Por último, el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos le solicitó a la población tomar recaudos al asistir a las playas públicas que están habilitadas: Arazaty I y II.
Vale recordar que se clausuraron por la creciente del Paraná, los balnearios Islas Malvinas I y II, y Molina Punta. En tanto que continúan habilitadas las playas Arazaty I y II.