UCR: Valdés podría competir contra Lousteau por la conducción

En las últimas reuniones de la mesa nacional comenzaron las especulaciones sobre quién será la nueva figura del partido radical ante la renovación de autoridades. Entre los nombres propios surgen el Gobernador de Corrientes y el senador nacional por CABA.
Camino a lo que serán la renovación de autoridades en el Comité Nacional y en el Congreso que comienza a transitar el partido de la Unión Cívica Radical, el mandatario correntino, Gustavo Valdés, es considerado como uno de los posibles sucesores de Gerardo Morales; aunque el senador de Evolución, Martin Lousteau, también es uno de los que suena fuerte.
Cabe mencionar que a lo largo del año, Valdés fue el primero que dejó trascender sus deseos de presidir la UCR antes de las PASO. Estas declaraciones en cierta pata del partido no cayeron muy bien al considerar prematura su postulación.
A su vez, dentro del marco electoral hasta el momento, el Gobernador fue el único que se mantuvo neutral en la interna de halcones y palomas, pese a haber sido unos de los participantes de la foto con Patricia Bullrich en la Fiesta de la Vendimia. Durante la etapa de cierre de listas fue uno de los radicales que sonaba con gran fuerza para integrar una fórmula mixta con los presidenciables del PRO, pero desistió e hizo público su compromiso con Corrientes teniendo en cuenta que aún tiene dos años más de gestión.
Por su parte, Lousteau, según sostienen los medios nacionales, perdió fortaleza dentro del espacio al haber apoyado a Horacio Rodríguez Larreta en la interna y por haber perdido ante Jorge Macri en la carrera por llegar a la Jefatura de Gobierno porteño.
Sin embargo, recuperó poder con el triunfo de su aliado Maximiliano Pullaro en Santa Fe, otorgándole a la UCR una de las provincias más pobladas del país. También cuenta con un armado bonaerense y con el apoyo de Morales, quien lo ponderó durante la última conferencia como uno de los protagonistas de la renovación radical.
Además, fuentes cercanas partidarias remarcaron que según la tradición, el dirigente que se quede con el Comité Nacional no puede exigir la titularidad de los bloques parlamentarios. Con los resultados de las últimas elecciones suenan nuevos nombres en el Congreso.
Teniendo en cuenta que en el Senado se abren tres puestos para cubrir: la presidencia del bloque UCR, la del interbloque de Juntos por el Cambio y la vicepresidencia de la Cámara alta, que hoy encabeza Carolina Losada. Algunos no descartan que mantenga su puesto, y que el cargo que hoy deja Luis Naidenoff sea ocupado por Maximiliano Abad, quien acaba de ganar una banca por la provincia de Buenos Aires.