La SUSTI minimizó los ataques informáticos a sitios oficiales

El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia de Corrientes, Federico Ojeda, dijo que es «algo normal» este tipo de ataques a páginas oficiales. Por tal motivo habilitaron un número para trámites de solicitud de licencia por razones de salud.
El martes pasado, en horas del mediodía la página de recibos digitales de la provincia de Corrientes recibió ataques informáticos a sus servidores. Las personas que quisieron ingresar a la web se encontraron con la ingrata sorpresa, ya que no podían realizar ningún trámite correspondiente a esa área.
El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia de Corrientes (SUSTI), Federico Ojeda, en contacto radial, minimizó el inconveniente remarcando que es algo normal. «Todos los sistemas informáticos en todo momento reciben ataques para ser hackeados. Nos pasa mucho también, sobre todo en épocas de elecciones. El domingo tuvimos centro de cómputo en la provincia de Corrientes, de las localidades que votaban concejales. Así que bueno, tuvimos esos inconvenientes. Por supuesto que los servidores de la Provincia están muy resguardados».
«La Provincia hizo una inversión hace poco en tecnología, se llama Fortinet, que es lo que nos permite tener un resguardo y no ser hackeadas nuestras bases de datos y servidores», destacó Ojeda, quien reconoció el ataque. «Lo que sí lograron hacer es cambiar algunas direcciones de los accesos a las páginas del Gobierno de la Provincia de Corrientes y una de ellas era de recibo digital, que cuando uno quería ingresar, si no estaba dentro de la red de fibra óptica de la provincia, directamente te redirigía a otro tipo de páginas».
Debido al hackeo desde la SUSTI se trató de solucionar ese inconveniente. «Se cambiaron todos los accesos, uno por uno, eso es un trabajo que se hace de forma manual y luego el sistema lo hace de forma automática, cambiando uno a uno los certificados de seguridad de las páginas para poder reiniciar todo el sistema», remarcó el subsecretario, al mismo tiempo que llevó un mensaje tranquilizador, ya que «las bases de datos de la Provincia están totalmente resguardadas en lo que son nuestros data center, los servicios de nube que tenemos y solamente fue un ataque leve a las páginas, a las consultas de las páginas de recibo digital».
Al ser consultado sobre si los datos personales de recibo digital y otros fueron violentados, Ojeda fue contundente al remarcar que no. «A pesar de que recibimos en todo momento diferentes tipo de ataques, para los que manejan servidores, data center, saben que es normal que quieran ingresar, sobre todo a cuestiones gubernamentales, para tener acceso a las bases de data».
Para finalizar, Federico Ojeda dejó recomendaciones para aquellos usuarios comunes. «Como personas que consumimos y entramos en internet en todo momento, tenemos que siempre verificar los lugares a los que estamos entrando, las URL (Localizador Uniforme de Recursos), siempre si no es una URL segura, una dirección segura, los sistemas nos van a estar avisando que estamos entrando en un sitio no seguro, nunca compartir las contraseñas, verificar que los e-mails que nos llegan no sean sospechosos, que pidan las contraseñas, eso nunca va a pasar, esos son los consejos para las personas o para los usuarios comunes».