Locales

Braillard Poccard: «Debemos reafirmar el compromiso con la educación, columna vertebral de nuestra historia»

El Vicegobernador Pedro Braillard Poccard encabezó este miércoles el XIV° Congreso Provincial Político Educativo de las instituciones, nuevos escenarios y configuraciones. Junto al subsecretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Julio Navías, acompañaron en la apertura al Secretario General de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales, José Gea.

En el evento, que se desarrollará durante dos días en el Salón del Club San Martín, se discutirá la situación actual de las instituciones, la institución sindical y la educación pública y gratuita.

Ante los presentes, Braillard Poccard destacó la importancia de la educación pública «tenemos un fuerte compromiso, lo digo al ejercer hace más de 30 años como docente, y ser titular de cátedra. Siempre empezamos nuestros actos con el himno nacional, que hace referencia a la libertad y a la igualdad. La libertad se conquista, como lo hicieron nuestros próceres, y la igualdad se construye todos los días, y el instrumento más eficiente para lograr la igualdad fue la Ley de Educación Pública».

En este sentido, llamó a la reflexión «¿qué podríamos hacer en defensa de nuestra educación y de nuestras instituciones educativas? Debemos mirar hacia atrás para ver lo que nos falta como aquellos avances que pudimos lograr y lo que podemos dar para que las próximas generaciones tengan las mismas oportunidades. Para seguir fortaleciendo esta institución que hizo la Argentina, cuando era un país con un altísimo nivel de analfabetismo, con tanta inmigración, la educación fue el instrumento igualador, columna vertebral de nuestra historia».

Para cerrar el Vicegobernador sostuvo que «el compromiso nos involucra a todos, y un componente que juega de equilibrio es la actividad sindical gremial. Felicito por esta jornada a la ACDP y por la valentía de afrontar en el debate y el aporte en la defensa de un tema fundamental como la educación que es base de la democracia».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba