El fútbol europeo se llevó una joya argentina con muchas ilusiones

La primera experiencia en el fútbol europeo para el delantero correntino Juan Gauto será en un club con aspiraciones para los próximos meses. El FC Basilea es una entidad reconocida en el segundo escalón de la elite de UEFA. Hoy, buscando resurgir en el plano de la Súper Liga Suiza y tratando de volver a decir presente en las competencias continentales.
No será el primer futbolista correntino en jugar en el fútbol suizo. El primero de ellos fue el libreño Fernando Ávalos, quien en 2001 firmó por una temporada, justamente para FC Basilea, en su primera experiencia europea tras dejar el Corinthians de Brasil. Y un año después comenzaría su periplo por el fútbol helvético el defensor Miguel Portillo (nacido en Virasoro), que tras dejar el Boca de Bianchi se sumó a las filas del Neuchâtel Xamax de Suiza y terminó jugando en Servette, Young Boys, Lugano y Köniz.
Pero Gauto se convirtió hace algunas horas en uno de los jugadores más caros de todos los recién llegados al fútbol suizo. Pagaron 3,87 millones de euros por él. Y dejaron a Huracán una participación de alrededor del 15% en caso de reventa.
Para ficharlo, el club suizo metió mano en el bolsillo y se lo aseguró en un mercado en el que aportó y pagó. En total, el equipo de Basilea gastó 8,5 millones de euros, incluyendo al portugués Renato Veiga (proveniente del Sporting), y los gastos provisionales del franco-senegalés Andy Diouf y el turco Zeki Amdouni -luego transferidos- pero que llevó al histórico club de Suiza en volver a aumentar considerablemente su récord de compras.
Según el sitio especializado transfermarkt, Basilea gastó 35 millones de euros y sus ingresos rondaron los 50 millones de la misma moneda.
El entrenador alemán Timo Schultz confía en Gauto y lo tendrá como una carta importante en su plantilla con joven promedio de edad. En Argentina es considerado una joya por su estilo de juego dinámico y atrevido. Y en su cuenta de Instagram, Gauto ya superó los 130.000 seguidores, más del doble de varios de sus compañeros de equipo. El correntino llegó y marcó su lugar confirmando la camiseta con dorsal 23, que usará esta temporada.
El equipo, semanas atrás quedó afuera en una de las rondas preliminares de la Conference League, cayendo en serie de ida y vuelta ante el ignoto Tobol Kostanai, representante del fútbol de Kazajistán. Recientemente avanzó de ronda en la Copa de Suiza, pero está peleando los últimos lugares de la Súper Liga, que recién arranca.
Por eso salió al mercado y peleó por el correntino Gauto, que debe demostrar en septiembre con minutos y proyecciones. El contrato del exdelantero de Huracán se firmó con una extensión hasta mediados de 2028.
Lo que pagó Basilea por Gauto ejerce algo de presión sobre el joven de 19 años, pero sin dudas que sabrá afrontarla. En la Liga Profesional de Fútbol de Argentina en 2022-23, el delantero jugó 23 partidos y anotó un gol y cuatro asistencias en 1.658 minutos. Además de haber jugado el Mundial Sub-20, con tres apariciones y un gol en el partido contra Guatemala.
En esta temporada, Gauto tendrá como compañero a Taulant Xhaka, hermano de Granit (actualmente en el Bayer Leverkusen); lucen los colores del seleccionado de Suiza, pero son originarios de Kosovo. Ambos proceden de etnia albanesa y junto a sus padres abandonaron el suroeste de Europa por culpa de la Guerra de Balcanes.
Basilea además es el club conocido porque tiene al extenista profesional Roger Federer. Gran fanático del equipo de su ciudad natal, la leyenda del tenis en Wimbledon fue visto en varias ocasiones en los palcos del estadio Sankt Jakob Park para apoyar al Basilea. Sin dudas que ahora alentará al correntino.
Nunca fue fácil para Gauto el camino recorrido hasta acá. Necesitó irse de Corrientes para acompañar a su madre para una vida mejor. Ahora juntos aprenderán el idioma alemán y francés.



