Abrieron urnas durante el escrutinio definitivo

Sin sobresaltos se realiza el escrutinio definitivo de las elecciones PASO en la Legislatura Provincial. El acto comenzó en la tarde del martes con la apertura a cargo del juez federal con competencia en lo electoral Juan Carlos Vallejos a quien los apoderados de las fuerzas les presentaron un planteo respecto de la no consignación de votos de diputados en algunas mesas.
Esta situación no sólo afectó a Juntos por el Cambio, sino también a otras alianzas como Unión por la Patria, Hacemos por Nuestro País y La Libertad Avanza. «En algunas mesas se adjudicaron los votos a los presidentes y no a los diputados nacionales», expresó a época la apoderada de ECO + Vamos Corrientes, Graciela Rodríguez. Por este motivo, se pidieron aperturas de urnas, al momento de detectarse este tipo de situaciones y «ver efectivamente si están las boletas y consignar correctamente los votos», explicó.
No obstante, aclaró que fueron casos aleatorios lo cual no impacta en el resultado de las PASO pero que hacen a la rigurosidad del proceso. Sucede que, de acuerdo con lo manifestado por la senadora, se observaron casos en los cuales en los certificados no se consignó ningún voto para diputados pero sí para la categoría de presidente. En otros casos, no era necesario abrir las urnas ya que se corroboraba con las planillas de los fiscales.
«Se abrieron pocas urnas, en su mayoría los certificados estuvieron bien. Hubo algunas confusiones con respecto a la suma de parlamentarios del MERCOSUR. Ese fue el mayor problema en el certificado de escrutinio pero no hubo problemas mayores», expresó a época la diputada de Unión por la Patria, Belén Martino.
No obstante, el escrutinio se desarrolla con normalidad. El martes se controlaron 250 mesas y en la mañana de ayer unas 500. Se calculaba que finalizarían Capital y Riachuelo ayer y comenzarían Goya y Curuzú Cuatiá que son aproximadamente 305 urnas. Se proyecta que el cierre será el viernes ya que en estas PASO se alargó el proceso porque hubo más boletas.