Generales

La ola de calor más larga de la historia de España: 26 días de temperaturas disparadas

Desde el 27 de junio al 22 de julio de 2015, España sufrió la ola de calor más larga que se haya registrado nunca.

Durante esta semana, España sufre la tercera ola de calor de 2023, con temperaturas que alcanzarán los 44ºC y con varios avisos rojos en zonas como Jaén y Madrid. De hecho, este miércoles se pueden batir récords y alcanzar temperaturas nunca vistas en el país desde que hay registros.

 

El cambio climático ha provocado que la ciudadanía normalice las olas de calor, a pesar de que ha habido una crecida considerable de estas fases de calor en comparación con el siglo XXI. La prueba es que desde 1975 y el año 2000, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) constató un total de 16 olas de calor, mientras que en este nuevo milenio ya se han contabilizado 30.

 

Sin embargo, ninguna ola de calor ha llegado a ser tan duradera como la vivida en 2015. Aquel año hubo dos olas de calor, una durante tres días de julio, pero otra que superó todos los registros y que se extendió durante 26 días. Casi un mes entero, medio verano, España se vio atravesada por un fuerte aumento de las temperaturas.

 

Desde el 27 de junio al 22 de julio, España sufrió la ola de calor más grande que se recuerda. Afectó a 30 provincias, cifra que solo han podido superar otras nueve olas de calor. Desde ese aumento de las temperaturas de 2015, sin embargo, se ha normalizado que la subida de los termómetros afecte de forma tan masiva por el país: si hasta ese año solo había pasado en cuatro ocasiones, desde entonces las olas de calor que han impactado más de 30 provincias han sido cinco —sin contar aún las de 2023—. En solo siete años ya se han superado registros de los 39 años previos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba