Alquileres en Corrientes: contratos vencidos se prorrogan a 12 meses

Por la grave situación económica en la provincia y el país, los propietarios locales manifiestan resistencia a firmar contratos de renovación por un plazo superior a un año. Mientras que la escasez de oferta en el mercado obliga a los inquilinos a aceptar los términos.
El mercado inmobiliario local y nacional comenzó a realizar los primeros movimientos en respuesta a la incertidumbre cambiaria, el escenario electoral y un inminente tratamiento de la Ley de Alquileres Nº27.551 por parte del Poder Legislativo nacional. Se trata de una propuesta a inquilinos de prórrogas temporales a los contratos vencidos o que están a punto de vencer, luego de los tres años de celebrado el primer contrato.
A nivel local, referentes del sector aseguraron que estos plazos (según ellos absolutamente legales) llegan a 12 meses. Mientras que en otros distritos del país, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el tiempo extraordinario puede llegar a seis meses.
El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes (CIC), Iván Montanaro, comentó -en una entrevista con diario época- que debido a la incertidumbre que existe en la economía los contratos que están venciendo se están prorrogando en Corrientes a 12 meses. «Los propietarios están especulando con lo que sucederá después de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y sobre todo con el resultado de una posible derogación o reforma de la Ley de Alquileres. Están tirando para adelante la fecha cuando saben que habrá precios nuevos en el mercado», explicó.
Montanaro aclaró que en el caso de que la inflación hubiese sido controlada, los locadores no habrían tenido problemas en renovar los contratos por un nuevo plazo de tres años. Sin embargo, la situación económica y su impacto en el mercado inmobiliario, obligan a los propietarios a barajar estas opciones. «Personalmente opino que es una alternativa que no es mala, ya que le brinda a los inquilinos una continuidad en el inmueble, sobre todo en un mercado donde no existen muchas locaciones en oferta», analizó el corredor.
Vale aclarar que quienes ingresan por primera vez a un inmueble sí debería firmar por tres años como lo establece la norma. En la ciudad de Corrientes, los costos mensuales de un departamento de un dormitorio varía entre $60.00 y $70.000.
Escasez de oferta
Una realidad que se palpa a nivel local desde principios de 2022 es la falta de inmuebles en alquiler. Una situación que de acuerdo con el referente de la CIC aún se mantiene. «Esta situación, en la provincia está más propiciada por el contexto inflacionario ya que muchos locadores pusieron sus inmuebles a la venta», sostuvo. Por ahora, la escasez persiste y continuará en los meses venideros.