Provinciales

Valdés anunció la llegada de Morales y ratificó fórmula única para JxC

El Gobernador dijo que el precandidato radical estará en breve en la provincia y aseguró que aún no tiene confirmación de una posible visita de Bullrich. «Hay que mostrar a Corrientes y diseñar la Argentina que viene», afirmó. «Los dos mejores deben conformar la fórmula», reiteró.

«¿Tiene información de una visita en pocos días más de Patricia Bullrich?», preguntaron al gobernador Gustavo Valdés en una rueda de prensa tras un acto de entrega de viviendas en el barrio Dr. Montaña. El Mandatario, llamativamente, respondió algo escueto pero espontáneo: «No, no tengo confirmación de la llegada de algún dirigente político (de la escena nacional)».

 

Luego, casi de inmediato, Valdés lanzó un anuncio: «Sí hablé con Gerardo Morales y me confirmó que está por venir en breve», dijo y amplió seguidamente con la explicación correspondiente: «Quiere venir a conocer lo que estamos haciendo respecto del cannabis medicinal, porque habíamos firmado un convenio de cooperación (con la provincia de Jujuy), así que estaremos recorriendo juntos (las instalaciones en que se desarrolla el proyecto local) y seguramente habrá tiempo para hablar de política», señaló respecto de su par jujeño, quien es además es precandidato a presidente de la Nación por la UCR y titular del radicalismo nacional.

 

En este marco, el Gobernador correntino afirmó: «Ojalá que podamos compartir y escuchar las palabras de un candidato a presidente de la Nación, porque necesitamos mostrar a Corrientes. Ojalá que venga Patricia Bullrich, porque también es precandidata a presidente y poder comentar y hablar de cuestiones centrales y comenzar a diseñar la Argentina que viene».

 

En otro tramo de la charla con los medios, Valdés fue consultado sobre el escenario proselitista de cara a las nacionales desde Juntos por el Cambio (JxC). «Nosotros siempre dijimos que vamos a estar votando primero los correntinos y después vamos a hablar de la cuestión nacional», diferenció. «Vamos a estar con cierres de listas de los distintos frentes; nosotros nos ocuparemos del nuestro y después de eso comenzar a avanzar con las propuesta que tenemos para la sociedad y debatir la Argentina que viene, pero indudablemente necesitamos un cambio en el país que hoy realmente no tiene rumbo», advirtió.

 

Asimismo, en el caso de su proyección nacional como dirigente de Juntos por el Cambio, el Mandatario enfatizó: «Lo dije reiteradamente, quédense tranquilos, yo me voy a quedar en Corrientes. Voy a seguir cumpliendo y honrando el mandato que me confirió el pueblo de la provincia de Corrientes y lo seguiré llevando adelante responsablemente. No podemos utilizar estos cargos de trampolín, tenemos que utilizarlos con responsabilidad: la gente confía en uno y uno debe cumplir con ese mandato», aseguró.

 

Respecto a sus perspectivas de las PASO y la definición de una fórmula presidencial, Valdés sostuvo que «siempre digo que Juntos por el Cambio, en lo posible, debe tener un hombre o una mujer, que mejor mide, llevando la mejor propuesta que salga unificada porque estamos trabajando todas las fundaciones juntas (ligadas al espacio de JxC)», afirmó.

 

En este sentido sostuvo que «debemos tener a los dos mejores candidatos en una sola fórmula y competir en las PASO. Lo más importa es lo que viene: el mayor trabajo es definir quién será el candidato en definitivas, pero hay que poner candidatos competitivos que trabajen y que nos representen cabalmente a los correntinos en Buenos Aires», remarcó Gustavo Valdés ante la prensa.

 

 

Fondos nacionales y un bono

 

En la ocasión, Valdés también habló de los retaceos de fondos nacionales para la provincia y el déficit habitacional en la jurisdicción. «Estamos resolviendo parte de la necesidad que tiene la provincia de Corrientes. Antes (en las administraciones del kirchnerismo en Capital) se salteaba a la Provincia y desde Nación se mandada directamente los recursos a la Municipalidad y si uno no tiene una administración eficiente, gente que está preparada para trabajar y ejecutar planes de viviendas, luego tiene este tipo de actitudes al fracaso, tal como ocurrió acá en esta zona del barrio Dr. Montaña (donde está abandonada una construcción de casas). Ahora nos comprometimos a ir terminado por bloque de a 50 y en total son 200 viviendas que quedaron inconclusas. Avanzaremos con plata de la Provincia: ya nos cansamos de esperar», sostuvo el Mandatario.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba