Provinciales

Pidieron intensificar las obras de ensanche en la ruta provincial Nº 5

El gobernador supervisó los trabajos y solicitó mejorar la iluminación del sector.

El gobernador Gustavo Valdés constató la marcha de los trabajos de duplicación de calzada e infraestructura complementaria de la ruta provincial N° 5 y dispuso intensificar las tareas, especialmente de iluminación, para que acompañen el avance del ensanchamiento dispuesto, aportando mayor seguridad vial a toda la zona.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, y técnicos de la empresa contratista, con quienes recorrió el tramo de la ruta 5, que se extienden desde su encuentro con la ruta nacional (RN) N° 12, en inmediaciones de la Rotonda de la Virgen (progresiva 0), hasta el cruce con la RP N° 99, en el acceso a Laguna Brava (progresiva 6000), una extensión exacta de 5864 metros.

Esta obra que comenzó a fines de 2021, orientada a bajar los índices de siniestralidad y alivianar el tránsito, también pretende fomentar el desarrollo urbano de toda esta amplia zona de la ciudad de Corrientes, que actualmente centra su actividad entre las proyecciones 3000 y 1.00 del tramo indicado, donde se encara la construcción del sustento de suelo cemento para la base asfáltica y la posterior aplicación del hormigón caliente, a la vez que se amplían y consolidan banquinas.

Por otra parte, se lleva adelante la construcción del retome N° 2, que cuenta con una extensión de cerca de 180 de hormigón armado sobre la calzada existente. También se avanza con la instalación de los bloques separadores de banda, tipo New Jersey.

En este marco del estado de la obra, el Gobernador dispuso que se intensifiquen los trabajos, especialmente de provisión de energía y electricidad a efectos de que el alumbrado público previsto acompañe el avance de los trabajos de pavimentación y brinden una mayor seguridad vial en ese extenso frente de obra en marcha.

La traza existente que compone la ruta Nº5 se encuentra emplazada originalmente sobre terraplenes en zonas de bajos, por lo que es necesario proveer de alcantarillas de hormigón armado, a la vez que prolongar alcantarillas existentes, para ejecutar los ensanches previstos para la duplicación de calzada y sus correspondientes banquinas. Estos trabajos comenzaron en la progresiva 6000 (control de Laguna Brava) y se extienden hasta las inmediaciones del barrio Santa Rita (progresiva 1500), lo que permite contar con el apoyo del paquete estructural para un asfaltado convencional y acabado con carpeta de rodamiento con cemento asfáltico, modificado con polímeros.

La pavimentación con concreto asfáltico está avanzada, ya se realizó en unos tres kilómetros de la ruta intervenida que arrancaron desde la cabecera en Laguna Brava, y están debidamente iluminados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba