Valdés inauguró las remodelaciones de la plaza La Cruz

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, el intendente Eduardo Tassano y otras autoridades provinciales y municipales, se habilitaron oficialemente las obras de remodelación de plaza La Cruz. Monseñor Andrés Stanovnik fue el responsable de la bendición del tradicional paseo.
El Gobernador de Corrientes junto al intendente capitalino Eduardo Tassano, dejeron formalmente inaguradas las obras de remodelación de la histórica plaza La Cruz que se encuentra en el corazón del barrio con nombre homónimo. Asistieron autoridades provinciales y municipales. El Arzbobispo de Corrientes, monseñor Stanovnik fue el encargado de impatir la bendición a las nuevas obras.
En su discurso el mandatario provincial destacó la importancia de las obras y destacó que «no se tocó un solo árbol, se conservó todo» a la vez que resaltó la decisión de erigir un monumento de La Cruz «que es la réplica en sus dimensiones de la que se encuentra en el interior del templo de la Iglesia». De esta manera «dejamos inagurada las obras de esta plaza para el disfrute de todos pero fundamentalmente para la memoria del pueblo correntino»
En otro tramo de su mensaje, Valdés dirigió unas sentidas palabras a los que fallecieron por la pandemia y para quienes se emplazó un monumento dedicado a la memoria de ellos. «Fallecieron cumpliendo sus servicios», expresó.
Vale recordar que la obra cuenta con un financiamiento de $ 152.996.201 y se trabajó en la puesta en valor del sitio histórico. Se restituyeron los antiguos mobiliarios -incluyendo nuevos juegos para niños y niñas- y se restauraron numerosos elementos.
Vale recordar que la obra cuenta con un financiamiento de $ 152.996.201 y se trabajó en la puesta en valor del sitio histórico. Se restituyeron los antiguos mobiliarios -incluyendo nuevos juegos para niños y niñas- y se restauraron numerosos elementos.
El doctor Eduardo Tassano, manifestó: «esta inauguración coincide con la celebración del mes de Corrientes, esta plaza está tan ligada al origen de la ciudad, y también al COVID por el homenaje que se realizó y se instaló aquí».



