El sector yerbatero sufre por la sequía y la falta de respuesta del Gobierno nacional

El presidente de la Asociación de Plantadores del Nordeste, Héctor Biale, se refirió este martes a la problemática del sector yerbatero y a la falta de respuestas del Gobierno nacional.
En diálogo con el programa Hoja de ruta de El Litoral Radio, Biale aseguró que la producción se está viendo afectada por la sequía prolongada.
«La producción de yerba mate viene hackeada. Son tres años consecutivos de secas que venimos soportando y eso hace que hayamos perdido muchas plantas y que haya caído la producción en hoja verde», dijo.
En ese sentido, indicó que a pesar que se están registrando algunas lluvias, «el daño ya está hecho, tenemos un problema». «Lo único que nos puede salvar-agregó- y recuperar un poco son las plantaciones nuevas que se han salvado y que empiezan a entrar en producción».
Sin embargo reconoció que podríamos haber «alguna falta en el stock».
Por otra parte, sostuvo que no hay respuesta por parte del Gobierno nacional para solucionar la problemática del sector.
«Hasta ahora no hay un dólar yerba», afirmó Biale, quien aseguró que esa era una promesa del secretario de Comercio de la Nación Matías Tombolini.
«No sé por qué razones la yerba quedó fuera del dólar de agropecuario. Entró el té, entró la madera, entró todo, menos la yerba», lamentó.
El Litoral



