Judiciales volverán a estacionar sus motos

Los empleados que cumplen funciones en la sede de San Juan y Pellegrini de Capital podrán dejar sus vehículos en el interior de esos edificios. Así lo resolvió ayer el STJ.
Luego de varias semanas de protesta, los empleados judiciales de Corrientes volverán a estacionar motos y bicicletas en sedes del Poder Judicial. En el acuerdo de ayer, los ministros del STJ decidieron dar marcha atrás a la medida prohibitiva.
Vale recordar que decenas de trabajadores judiciales de Corrientes comenzaron el pasado 1 de marzo una protesta, con el fin de poder volver a estacionar motos y bicicletas en los espacios físicos históricos del Poder Judicial. Es que les prohibieron estacionar motos en el edificio de 9 de Julio y San Juan y calle Pellegrini.
Se debe remarcar que la medida, dispuesta por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) a principios de este año, desató la bronca de los empleados. Es por eso que se movilizaron en su tiempo libre para pedir que se retrotraiga la medida.
En la acordada de ayer, los ministros del STJ resolvieron autorizar el ingreso y estacionamiento de motos, bicicletas y monopatines, pertenecientes al personal judicial que cumple servicios en dependencias ubicadas en los edificios judiciales de calle 9 de Julio 1099 (ex Banco) y calle Carlos Pellegrini 1050 y 1058 (ex PAMI y ex hotel Buenos Aires), exclusivamente en las zonas que serán destinadas a ese fin y debidamente demarcadas por la Dirección de Arquitectura, de conformidad a la propuesta técnica elevada por esa dependencia, que forma parte integrativa de la presente. Asimismo, admitir el ingreso a la zona de estacionamiento de vehículos pertenecientes a empresas proveedoras habituales y/o permanentes del Poder Judicial, las que deberán contar con la pertinente autorización escrita y emitida por el área respectiva.
Además, dispusieron que los interesados en hacer uso de los espacios de estacionamientos habilitados deban inscribirse en un registro de vehículos autorizados para ingresar en el estacionamiento oficial, que será llevado, en trabajo coordinado y conjunto, por la Dirección de Recursos Humanos, la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento y la Intendencia y/o Encargados de cada uno de los oficios.
Además, deberá extenderse una credencial u oblea que acredite la calidad de empleado judicial y el lugar de prestación de servicios de los agentes y asignar los lugares de estacionamiento.



