Provinciales

Gran parte de los focos se producen por no cumplir con la prohibición

La negligencia continúa siendo el factor primordial de los incendios, tal es el caso de la mayoría de los que se generan en Corrientes. Las autoridades insisten en que se procesará a todas aquellas personas que no acaten la imposición oficial, debido al peligro extremo de fuego.

 

Corrientes viene atravesando un verano muy seco como gran parte del país, con un índice de peligro de incendios extremo en gran parte del territorio provincial. Las autoridades insisten en que está prohibida absolutamente en toda la provincia la quema para cualquier propósito.

Pero pareciera que a algunos inescrupulosos no les importara en lo absoluto y no paran de realizar este tipo de prácticas que, sumadas a la sequía que atraviesa nuestro territorio provincial, producen que en ocasiones la combustión de los pastizales sea inmanejable para los dueños de esos campos y se produzcan incendios de grandes proporciones en perjuicio de campos linderos.

Cabe recordar que muchos propietarios ya han sido procesados debido a su desobediencia ante la prohibición y deberán esperar el veredicto de la Ley sobre el sanción que le correspondería por incumplir la imposición oficial, pero a pesar de que se aplicarán severas sanciones algunos no entienden o hacen oídos sordos a lo exigido por la Provincia.

Al respecto, el Comando Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de Corrientes informó que en la jornada de ayer -martes- se registraron cuatros focos ígneos en las localidades de Monte Caseros, Bella Vista, Pueblo Libertador y San Luis del Palmar, y hasta ayer uno de ellos se encontraba activo.

En lo que se refiere al incendio de Monte Caseros, el foco ígneo fue de magnitudes realmente importantes. El combate de las llamas se extendió por unas doce horas y debieron intervenir dotaciones de esa localidad, Mocoretá, Juan Pujol y Colonia Libertad para poder extinguirlo.

Este importante foco se desató en una zona forestal de esa localidad, a la vera de la Ruta 129, a la altura del kilómetro 25, cerca del arroyo Timboy.

Alrededor de las 15:30 del lunes pasado, se tomó conocimiento del foco ígneo y bomberos de las cuatro localidades mencionadas debieron trabajar hasta las primeras horas de ayer.

Cabe recordar que el COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba