Interior

Loreto invita a vivir una experiencia completa en el verano correntino

Corrientes es un destino emblemático a la hora de planificar las vacaciones de verano. Tan es así que dentro del extenso territorio podemos encontrar una variada y rica oferta para disfrutar de playas y experiencias nocturnas innovadoras, como ser el astro turismo o visitar el primer jardín botánico de plantas carnívoras de Latinoamérica. En esta temporada Loreto nos invita a disfrutar de la laguna Cañete en el Balneario Municipal Don Walberto Piñeiro y de actividades para toda la familia.

 

 

El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo impulsa a los municipios a desarrollar alternativas de esparcimiento y relax. A los balnearios de ríos y lagunas se suma la atractiva propuesta de conjugar actividades complementarias que enriquecen al destino.

 

 

En este sentido, el Ministerio de Turismo en coordinación con el municipio de Loreto, coordinó una acción de promoción y difusión de este destino que ofrece balneario de laguna con todos los servicios para un turismo regional. En la oportunidad, el director de Turismo Andrés Rodríguez y Gladis Álvarez, Presidenta de la Asociación Maitei Prestadores Turísticos de Loreto, recibieron a un grupo de periodistas de Corrientes.

 

 

Loreto dista a 184 kilómetros de la capital de Corrientes, su principal vía de acceso es la Ruta Nacional 118, que la une por pavimento al norte con la Ruta Nacional 12, y al sur con San Miguel. La propuesta para disfrutar del verano se puede encontrar en el centro de informes, ubicado frente a la plaza principal.

 

 

Desde dicho centro, confirmaron que el 90 por ciento de los turistas viene a conocer el destino Iberá, pero particularmente en esta temporada pueden disfrutar de un descanso en la laguna, además vivir la experiencia del astroturismo, turismo rural y visitar Jurassic Plant, el único jardín botánico en Latinoamérica de plantas carnívoras en donde se ofrece un guiado nocturno. También es menester visitar los museos para conocer la historia de la localidad, como ser el Museo Sacro y el Museo Mario Boffil.

 

 

La capacidad de plazas es de 114 e incluyen hosterías, casas particulares y departamentos. Cabe mencionar que el balneario se reacondicionó e inauguró el pasado 25 de diciembre, en sus instalaciones se puede encontrar cantina, reposeras, parrillas, sanitarios, vestidores, estacionamiento y cabañas.

 

 

El director de Turismo explicó que “con la nueva gestión municipal se buscó impulsar al turismo, las playas, carnavales e Iberá. Tuvimos que reorganizar la oferta con un trabajo en conjunto desde el sector público y privado”, mencionó. También, dejó abierta la invitación para los carnavales y para la Fiesta Provincial del Palo de Agua, que e realizará el día 11 de febrero en donde habrá bandas en vivo.

 

 

Por su parte, la Presidenta de la Asociación Maitei Prestadores Turísticos de Loreto adelantó que el trabajo en conjunto es dinámico, con lo cual en un futuro implementar la accesibilidad, “para satisfacer la demanda de personas con capacidades diferentes para contribuir al desarrollo del destino”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba