Más de 300 mil fieles pasaron por el Santuario del Gauchito Gil en Mercedes

El Santuario ubicado a la vera de las Ruta Nacional N° 123 empezó a recibir a devotos del Gaucho Antonio Gil desde el viernes 6 de enero y este domingo culminan las celebraciones en honor al santo pagano.
Con las tradicionales cintas de color rojo, promesas o agradecimientos por algún favor recibido, más de 300 mil fieles visitaron el santuario del Gauchito Gil en Mercedes, sobre la Ruta Nacional N° 123, 250 kilómetros al Sur de la capital provincial.
Este domingo 8 de enero se cumple el 145° aniversario del fallecimiento del santo popular y como cada año, los primeros días de enero, en especial este fin de semana desde el viernes 6, el santuario comenzó a recibir a devotos de todo el país, en una de las manifestaciones de fe más importantes del país.
El Gaucho Antonio Mamerto Gil es conocido en todo el mundo por sus milagros y es así que las banderas, cruces, velas, remeras de color rojo se multiplican en cada lugar. En el santuario de Mercedes, miles de peregrinos rindieron ofrendas, hicieron promesas o simplemente agradecieron los favores cumplidos y la ciudad se tiño del color rojo que identifica al Gauchito.
En ese marco, desde el Gobierno Municipal, a través de sus diversas dependencias, trabajó en conjunto con distintos organismos como Gendarmería Nacional, Policía de Corrientes, Salud Publica, Bomberos, entre otros, para brindar seguridad y acompañamiento a todos los feligreses.
De ese modo, el doctor Eduardo Farizano, director de Operativos Sanitarios del Ministerio de Salud, contó ayer que a pesar de las altas temperaturas y la gran cantidad de personas sólo atendieron a 280 personas que tuvieron diferentes cuadros de hipertensión, hipotensión, diabéticos, y problemas gastrointestinales que «son frecuentes por las comidas que consumen los peregrinos porque no guardan la cadena de frío y las altas temperaturas no ayudan para nada», contó el funcionario provincial.



