Provinciales

La UCR alista un encuentro para definir la estrategia electoral

El presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales, convocó a todos los radicales en Mar del Plata el próximo 9 de enero para comenzar a delimitar los candidatos y propuestas, pensando en lo que será la contienda electoral del 2023.

Camino a lo que será el 2023, todo parece indicar que la escena política nacional no tendrá vacaciones y comenzará las actividades al inicio del mes de enero, tal es el caso que se espera que -el lunes 9 desde la ciudad de Mar del Plata- las máximas autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical se reúnan en un cónclave.

Este encuentro fue convocado por el titular del partido, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, quien también aprovechará su estadía en la costa bonaerense para posicionar lo que sería su posible postulación presidencial para el 2023.

Si bien hasta la fecha no se cuenta con la confirmación oficial, no se descarta que en este escenario estén presente los tres gobernadores radicales: Gustavo Valdés de Corrientes, Gerardo Morales de Jujuy y Rodolfo Suárez de Mendoza. Además de las figuras legislativas que integran el partido.

Este sería el primer encuentro de los radicales del 2023 después que Morales haya propuesto la realización de una interna abierta entre todos sus pares del partido que quisieran ser candidatos en 2023.

Con esa posibilidad, buscaban que voten los afiliados radicales y los ciudadanos independientes que no estuvieran afiliados a otros partidos políticos, pero ante esa iniciativa, desde el sector de Facundo Manes se mostraron reticentes de aceptar el mecanismo de selección de postulantes.

Por ende, en caso de no haber un acuerdo entre las distintas líneas internas, el radicalismo se encaminará a definir su candidato en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo.

Visión de Gustavo Valdés

Esta postura no sentó bien a varios dirigentes como es el caso de Valdés, quien ante un medio nacional expresó: «Esto era una mala idea, no tiene cabeza, y atentaba contra la posibilidad de otros candidatos de la coalición» y agregó que «para eso deberíamos cambiar el sistema electoral en general».

Sumado a esto,el Mandatario correntino indicó que «nosotros podemos ofrecerle a la sociedad todos los mejores candidatos de la UCR», y aseguró que «los radicales tenemos vocación para gobernar Argentina y el cargo es insignificante».

Cabe recordar si bien los tres mandatarios mantienen una buena relación, Morales hace un buen tiempo que marcó la cancha expresando sus intenciones de ser el candidato de la UCR para competir en las urnas, pero esto no parece tan fácil de concretarse ya que, si bien el Gobernador correntino aseveró en más de una oportunidad que su trabajo se encuentra avocado a Corrientes, también contó con el respaldo de varios referentes del partido para ser candidato.

Esto denota que la UCR si bien tiene intenciones de dar pelea y presentar un candidato dentro de la alianza de Juntos por el Cambio, lo cierto es que quedan algunas cuestiones por resolver dentro del partido.

Más actos

Más allá de la búsqueda por el mejor candidato dentro del radicalismo para las elecciones presidenciales, también los demás referentes comienzan a activar sus agenda, tal es el caso que Maximiliano Abad, quien encabeza la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, convocará el próximo 20 de enero a un acto en la ciudad de Mar del Plata para confirmar su postulación como candidato a la gobernación provincial.

Finalmente, es preciso mencionar que si bien las miradas están puestas en el inicio del año, el pasado 21 de diciembre se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Conducción Nacional junto a la Fundación Alem, donde se presentó un informe sobre las acciones que desarrollaron a lo largo del año.

Además, en esa reunión donde los referentes radicales de varios puntos del país dijeron presente también se evaluó la situación actual del ámbito político, económico y social.

Corrientes prepara su campamento

Luego de la inauguración de la sede ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la presidente de la Juventud Radical Nacional adelantó que «en el 2023 vamos a participar de un congreso a desarrollarse en Córdoba, a modo de recargar energía dentro de la UCR» y luego esto se replicará en Corrientes.

La sede sería en Ituzaingó durante el primer trimestre del 2023 y contaría con la presencia de más de seis mil jóvenes del país.

«Se imitará lo que se hizo en el 2016 en Córdoba a modo de campamento», aseveró la referente radical.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba