Cuenta regresiva para el inicio del Festival Guácaras

Del 8 al 11 de diciembre se realizará el festival en la Plaza de la Iglesia de la ciudad de Santa Ana, Corrientes. El evento cinematográfico invita a un cierre de año para disfrutar de una maratón de cortometrajes, con una pantalla gigante y sillas dispuestas a cielo abierto.
Como todos los años, Santa Ana se prepara para recibir a las y los guacaradores, el público del festival, para disfrutar del cine al aire libre y votar por el mejor cortometraje en cada competencia. Este año se recibieron más de 200 producciones. El evento será del 8 al 11 de diciembre desde las 20 en la segunda plaza ingresando a la ciudad, conocida como la Plaza de la Iglesia.
En esta edición n°12 el festival volvió a superar la cantidad de cortos y largometrajes presentados: 330 propuestas fueron recibidas. Del total recibido se seleccionaron 60 trabajos que suman, después de 12 años, 660 títulos de diversos géneros, de 318 directores nacidos en la región: Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Cabe aclarar que el festival es posible gracias al apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el gobierno de la provincia de Corrientes y el Instituto de Cultura de la Provincia; la Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras y su intendenta Silvana Almiron; la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); CINE.AR, el canal de televisión del cine argentino; el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); el Municipio de la Ciudad de Corrientes y el Instituto Nacional del Teatro.



