Provinciales

La UNNE dio el primer paso para integrarse a la Red Nacional de Formadores en VIH/Sida

La iniciativa de alcance federal se encara con el objetivo de construir instituciones y sociedades más inclusivas

La Universidad Nacional del Nordeste inauguró un nuevo espacio institucional destinado a las Políticas de Género y Diversidad involucrándose de lleno con un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH/Sida (ONUSIDA) denominado Formación de Formadores en Derechos Humanos, Diversidad Sexual e Identidad de Género en relación al VIH/Sida.

En este marco, la UNNE albergó en el seno de la Carrera de Comunicación Social a actores de Positivo Goya, el Laboratorio Central de la provincia de Corrientes, el Colegio de Bioquímicos, Cruz Roja, el Programa Provincial de VIH e ITS en tres jornadas consecutivas donde se buscó fundamentalmente educar y formar a distintos actores.

El fin es promover la incorporación de una perspectiva basada en DDHH, Identidad de Género, Diversidad Sexual, Género e interculturalidad en los centros de salud y ámbitos educativos; incentivar acciones para poner fin al estigma y discriminación en las instituciones; consolidar ámbitos de salud, educativos y otros equitativos e igualitarios; aumentar el acceso a diferentes servicios de salud por parte de las poblaciones vulnerabilizadas y contribuir a alcanzar la meta de «Cero Discriminación a 2030».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba