Malloneros amenazan con cortar el cruce del río Paraná

Pescadores se movilizan en inmediaciones de la Costanera Sur de la capital correntina, para denunciar persecuciones que se agravaron con desalojo de zonas pesqueras, hostigamientos a trabajadores del río y retiro de embarcaciones a inicios de esta semana.
Desde tempranas horas de la mañana, en inmediaciones de la calle Lavalle y Costanera Sur de la Ciudad de Corrientes, pescadores locales de subsistencia realizan una concentración para explicar los inconvenientes que les genera en su economía familiar la metodología de veda pesquera y para denunciar casos de persecución y hostigamiento de fuerzas de seguridad tanto en las costas de Corrientes y como de Chaco.
Posteriormente realizarán con sus canoas, junto a cinco asociaciones de malloneros de Corrientes y Chaco, un corte del río Paraná en la vía navegable a la altura del puente General Manuel Belgrano.
Fuentes informaron que personal de prefectura intercede para solucionar el conflicto, y que habrían elevado una denuncia al juzgado Federal por tratarse de un corte en una de las vias de comunicación fluvial más importante.
Tras ser consultados por la prensa sobre la situación, uno de los malloneros sostuvo que: «Somos discriminados y estamos siendo perseguidos porque somos correntinos y chaqueños. El director no sabe las consecuencias y hay 3 mil familias perjudicadas. Nos cansamos de ser perseguido por gente de la Prefectura y dicen que el carnet correntino ‘no dice en Chaco y viceversa'».
Por su parte, el director de Recursos Naturales, Agustín Portella, comentó que se trata de un conflicto entre distintas asociaciones de pescadores y que «el problema no son las habilitaciones. Ellos quieren pescar en cualquier parte pero el conflicto pasa por no ponerse de acuerdo entre ellos».



