Provinciales

La ciudad de Buenos Aires muestra sus ofertas turísticas en Corrientes

La actividad se realizará hoy, a las 19: 30, en la playa Arazaty de esta capital. Desde el Municipio informaron que este tipo de propuesta se enmarca en una labor mancomunada entre las gestiones lideradas por Eduardo Tassano y Horacio Rodríguez Larreta.

Esta tarde en la playa Arazaty se presentará a la ciudad de Buenos Aires como destino turístico, con los numerosos y variados atractivos que tiene para todas aquellas personas que deseen visitarla y pasar allí unos días.

La actividad, denominada «Presentación de destino», se realizará a las 19: 30 y es impulsada por la Dirección General de Promoción Turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y estará a cargo del presidente del Ente de Turismo de la CABA, Lucas Delfino, en el marco de un trabajo mancomunado con la Municipalidad de Corrientes.

La actividad se enmarca en un accionar conjunto, continuo y permanente entre las gestiones lideradas por Eduardo Tassano y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, desde el inicio de la primera gestión del Intendente correntino, en diciembre de 2017.

Trabajo mancomunado

De acuerdo con lo manifestado por el secretario de Turismo y Deportes municipal, Juan Enrique Braillard Poccard, en la oportunidad se contará con la presencia de representantes de la Corrientes Convention Bureau, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AVVVYT) – Región Nordeste, la Bolsa de Comercio Confederada SA y Confederar NEA SGR.

Además participarán representantes de numerosas cámaras empresariales y de distintas instituciones locales, como ser la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), la Federación Económica de Corrientes (FEC), la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), la Cámara Inmobiliaria de Corrientes (CIC) y la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Corrientes (CADICOR), entre otras.

El evento se circunscribe en el trabajo que viene llevando adelante Tassano, en representación de la Municipalidad de Corrientes, con Rodríguez Larreta, por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese contexto, uno de los últimos antecedentes al respecto es el convenio de labor conjunta rubricado por ambos el 23 de septiembre último en Corrientes, a través del cual ambas ciudades coincidieron en la decisión de continuar desarrollando diversas actividades de interés.

En la oportunidad se decidió avanzar en acciones tendientes al intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, deportivo y turístico, con el fin de fortalecer e incrementar las relaciones entre ambas ciudades.

Efectos positivos de la promoción

Los efectos positivos de los programas de promoción turística mencionados se pueden observar en el éxito de la última temporada de invierno. Siendo las vacaciones de julio temporada alta para el turismo nacional, la Ciudad de Buenos Aires registró una ocupación hotelera del 70% y el arribo de más de 470.000 turistas argentinos. En esta ocasión, el NEA se posicionó como una de las principales regiones emisoras de turistas a CABA.

La ciudad de Buenos Aires posee diferentes atractivos culturales, turísticos y gastronómicos, cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango. A su vez hay 28 circuitos al aire libre: Belgrano (con dos opciones de recorrido), Colegiales, Chacarita, Villa Crespo, Barracas, Puerto Madero, (que incluye el barrio Rodrigo Bueno); Circuito Verde, (que incluye Palermo y Recoleta); Casco Histórico (con tres opciones de recorrido), entre otros.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba