Salarios: el Sitraj se reunió con el presidente del STJ, Rey Vásquez

El Sitraj se reunió ayer con el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Rey Vásquez, donde ratificaron el reclamo urgido días atrás, con tramos de 10 % como mínimo en los meses de octubre y noviembre, con la posibilidad de incorporar otro 10 % en diciembre.
En la reunión, las autoridades del gremio de los trabajadores judiciales plantearon al titular la necesidad de la recomposición salarial considerando la proyección presupuestaria de octubre a diciembre de 2022 y la comparación salario/inflación hasta septiembre último.
En el encuentro pusieron de relieve que los excedentes de coparticipación —pertenecientes al Poder Judicial— con los cuales se cubre holgadamente lo requerido y permiten la recomposición salarial para avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de las y los judiciales, conforme el compromiso del STJ.
En este marco, desde el gremio informaron que Vásquez dio cuenta de que “se recortaron todos los gastos, a excepción de los salarios”; y en el marco del compromiso de atender el planteo, refirió la alternativa de “mejorar el porcentaje en los meses de noviembre y diciembre”.
Vale recordar que en el mes de agosto se otorgó al sector un 10 por ciento de incremento salarial que alcanzó a toda la planta administrativa, personal técnico-profesional de maestranza y servicios, y magistrados y funcionarios. También se ratificó un 10 % para el mes de septiembre. De esta manera el sueldo básico que rondaba los $82.477,47 pasará a actualizarse a partir del mes que viene a $90.725,22.
México
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vásquez, presentó un trabajo en el XXI Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo en México.
En su exposición abordó la protección de los bienes del dominio público incorporados a través de obras de infraestructura, sobre los que el Estado ejerce una fuerte prerrogativa.



