El diplomático Diego Guelar recomendó fortalecer la Unidad Nacional

Invitado por la Cámara de Diputados de la provincia, en cooperación con la Fundación Nuevas Generaciones, el ex embajador argentino en distintos países, dio su visión sobre la situación del país en el mundo.
“El objetivo es tratar de desentrañar diversas cuestiones para poder ver qué deberíamos hacer desde Argentina para corregir las desigualdades, los problemas que hoy tenemos”, dijo.
En ese marco destacó la colaboración de la Fundación Nuevas Generaciones en la figura de su presidente Julián Obiglio, quien ofició de moderador del debate.
El abogado, además de ex embajador en distintos países como Brasil, China, EEUU, Dr. Diego Guelar expuso sobre el impacto de la elección en Brasil, que sin bien, aún falta la segunda vuelta, ponderó lo positivo: “120 millones de personas votaron, en contra de todo vaticinio de violencia… Es la tercera democracia del mundo en volumen después de la India y la Norteamericana… Si Lula ganara tendrá que negociar con la oposición”, comentó para sostener que hay que relanzar la sociedad con Brasil, y de ahí al mundo.
Cuando le realizaron la consulta sobre lo que representa Argentina en el mundo, habló de la “tragedia”, que no es tal, aclaró, aunque sí “es un problema serio (el que existe)”, agregó.
Citó que la deuda para la próxima gestión ronda los 350 mil millones de dólares y hay 20 millones de planes sociales… “Tenemos que tener un programa para matar la inflación”, indicó.
Opinó que “estamos en un lío grande y la gente lo tiene que saber, pero la dirigencia no sabe dónde va”, para concluir luego de responder consultas varias que “no hay tragedia que no tenga solución, y la solución es la política.